* Promovida desde hace 12 meses por la regidora Susana García se incluirá ya en el Bando Municipal su reglamento
![]() |
La regidora Susana García espero 12 meses para que fuera aprobada su iniciativa por el cabildo de Ecatepec. Foto: CSSG |
Ecatepec, Méx., domingo 28 de septiembre de 2014._ Por votación unánime, integrantes del Cabildo de Ecatepec aprobaron la propuesta de la octava regidora, Susana García Esparza, respecto a incluir en el Bando Municipal el Reglamento para la protección y un mejor trato a los animales domésticos y de exhibición en la localidad, iniciativa promovida desde hace más de un año y es hasta ahora que es validada.
La octava regidora, García Esparza indicó que a pesar de que la propuesta tardó un año en pasar a Cabildo y lograr su aprobación, siente un gran orgullo y satisfacción porque luchó arduamente por defender los derechos de los animales y aquí está el resultado.
Destacó que la propuesta es con la finalidad de que los animales domésticos y de exhibición cuenten con un medio de protección puesto que ellos son seres vivos que sienten y que en la mayoría de los casos forman parte de la convivencia familiar.
Igualmente subrayó que por lo general los poseedores, dueños o propietarios de estos animales los tienen en condiciones deplorables, quienes desconociendo sus inquietudes o comportamientos, los llegan a someter a castigo, maltrato, dolor, abandono, tristeza, crueldad u otro tipo de lesiones físicas e incluso en la mayoría de los casos los tienen encadenados o amarrados.
Recalcó que es indispensable rescatar el buen trato para con los animales, en el sentido de adecuar y actualizar las disposiciones legales que permitan la protección, custodia y responsabilidad de los animales a cargo de quienes los posean y sean propietarios, encargados o los tengan en cualquier modalidad o título.
Mencionó que si existen agresiones y maltratos reiterados hacia los animales puede ser el inicio de una conducta delictiva en las personas, por lo que la intención del reglamento es de prevención y por consiguiente era apremiante su regulación.
Finalmente la octava regidora, Susana García Esparza explicó que de acuerdo con la gravedad de la infracción, las sanciones a las violaciones del reglamento pueden ser una o varias de las siguientes: amonestación pública, sanción económica (multa), pago de daños, pago de gastos generados en el Centro de Control Canino y Antirrábico Municipal y arresto hasta por 36 horas.
Publicar un comentario Blogger Facebook