* “Ya nos invadió Antorcha y no queremos un Chimalhuacán aquí”: pobladores de Cuautlalpan
![]() |
Pobladores bloquearon la carretera federal México-Texcoco, para manifestar su inconformidad por la invasión de antorchistas a un predio. Foto: Tomado de ReporterosenMovimiento |
Redacción | martes 6 de enero de 2015
Texcoco, Méx.- Pobladores de la comunidad de Cuautlalpan bloquearon desde las 16:00 horas la carretera federal México-Texcoco, para manifestar su inconformidad por la invasión del predio “El Jardín”, que pertenece al ejido de la localidad, perteneciente a este municipio.
Posteriormente, cerca de las 18:30 horas quedó liberada la carretera luego de la llegada de un agente del Ministerio Público que intentó ingresar al rancho El Jardín, donde se atrincheraron los antorchistas invasores.
El rancho, que presuntamente compraron los antorchistas, ya fue subdividido en más de mil lotes para que construyan casas, a pesar de que no cuentan con el permiso del ayuntamiento de Texcoco, ya que el predio es de uso agrícola y no urbano, denunciaron pobladores.
“Queremos fuentes de trabajo y que se acabe con la invasión de terrenos en Cuautlalpan” exigieron los vecinos, quienes se alertaron al sonar las campanas de la iglesia.
Se concentraron sobre la carretera para exigir que se ponga freno a los asentamientos irregulares que está realizando la organización Antorcha Popular.
Unas 400 personas de esta organización priísta se encuentran en el interior del predio “El Jardín” listas para responderle a la policía o a los vecinos de Cuautlalpan, porque alegan que el terreno es suyo, en tanto los vecinos de Cuautlalpan esperan que el agente del Ministerio Público pueda verificar la invasión de los antorchistas.
Hasta entrada la tarde, ni el ayuntamiento de Texcoco ni la organización política habían dado al respecto su versión delos hechos, sólo han salido afectados miles de ciudadanos y transportistas que quedaron varados durante más de dos horas en la carretera federal.
Afirmaron que hace dos años, por estas fechas, se invadió el predio del Pimiango también presuntamente por antorchistas y sin que ninguna autoridad hiciera nada al respecto, recuerda los colonos.
Luis Alejo Pacheco, presidente del Consejo de Participación Ciudadana, señaló que toda la comunidad está en desacuerdo con esta invasión: “no lo vamos a permitir, porque si es cierto que compraron el predio, sigue siendo una comunidad irregular, con servicios que nos van a quitar a los pobladores actuales”.
Señaló que reconoce la necesidad de la gente de una vivienda, “pero que esta debe ser con orden, con fuentes de trabajo y desarrollo sustentable”.
“Sabemos que los apoya el gobierno del estado y federal, pero están pasando por encima de nosotros como pobladores, si el gobierno los está apoyando vamos contra el gobierno”, advirtieron.
Dijeron que no se quiere sacar lo de Ayotzinapa, pero a están obligando al pueblo a enfrentar al gobierno, dijeron los colonos.
“Ya nos invadió Antorcha y no queremos un Chimalhuacán aquí”, sostuvieron, y además exigían la presencia de autoridades que les garanticé que ya no habrá más invasiones de terrenos
Las más de dos horas que estuvo bloqueada la circulación los automovilistas tuvieron que buscaron alternativas para salir del atorón vial, unos brincando el camellón de la carretera federal México-Texcoco, otros buscan avanzaron en sentido contrario sin evaluar el riesgo de sufrir algún accidente.
El bloqueo afecto a vecinos de Los Reyes La Paz, Chicoloapan, Chimalhuacán y Texcoco, principalmente
El subdirector de la Policía Municipal, Roberto Hernández Romero, solicito a los manifestantes que no afectara a terceros y permitieran que abriera un carril, pero se negaron porque dijeron que podrían atropellar a algunos de sus compañeros.
Publicar un comentario Blogger Facebook