* El Edoméx pone en marcha 2ª etapa del programa en la planta Derichebourg México; compete a 42 depósitos vehiculares; se molerán 80 mil automotores
![]() |
En avenidas de Ecatepec es común escenas como estas, y en cientos de lugares hay vehículos abandonados. Foto: Beda Peñaloza |
Ecatepec, Méx.- El gobernador del estado de México Eruviel Ávila Villegas puso en marcha la segunda etapa del programa de Reciclaje de Vehículos en Depósitos Estatales en la planta Derichebourg México que ahora involucrará también a los municipales, en donde se encuentran patrullas y camiones de basura que ya no tienen utilidad.
Además serán levantados de la vía pública automotores abandonados para demolerlos y evitar el comercio ilegal de autopartes y disminuir la contaminación ambiental, gracias a reformas jurídicas impulsadas por el gobernador mexiquense.
Dijo que han sido 42 depósitos vehiculares, conocidos también como corralones y 7 empresas recicladoras, las que participan en este programa nunca antes hecho en el país, por lo rápido y eficaz para demoler y reciclar tal número de vehículos en favor del medio ambiente.
![]() |
Por lo regular donde hay vehículos en estas condiciones en las vias principales afectando áreas públicas. Foto: Beda Peñaloza |
Dicho proceso consiste en quitar a los vehículos todos los hidrocarburos: aceite, anticongelante y llantas, para evitar filtraciones al subsuelo y en consecuencia, la contaminación de mantos freáticos.
Después se “chatarriza” y se muele para enviarlos a la industria siderúrgica y metalúrgica, que lo industrializan y se ve después en refrigeradores, estufas, automóviles y estructuras de puentes, entre otros.
Fuente: OEM
Publicar un comentario Blogger Facebook