![]() |
Gráfico de Animal Político. |
A las autoridades de procuración de justicia de la
Federación y del estado de Michoacán.
A organismos nacionales e internacionales defensores de
derechos humanos.
Al gremio periodístico.
A la sociedad en general.
En representación de las organizaciones que suscriben este
documento, exigimos a la Procuraduría General de la República (PGR), a través
de la Subprocuraduría de Derechos Humanos y de la Fiscalía de Atención a Delito
cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), así como a la Procuraduría
General de Justicia del Estado de Michoacán, que realicen acciones efectivas para
localizar al periodista Salvador Adame Pardo, propietario del Canal 6TV que
transmite su señal desde el municipio michoacano de Mújica.
Adame Pardo, fue privado de su libertad por un grupo de
personas armadas desde el día 18 de mayo y hasta el momento, las estrategias
puestas en marcha para su búsqueda por el gobierno del estado de Michoacán y la
PGR han sido sin resultados positivos, por lo que apelamos a la obligación que
tiene el Estado mexicano de garantizar los derechos humanos de la sociedad y en
particular de quienes ejercemos la Libertad de Expresión y el periodismo.
La Casa de los Derechos de Periodistas (CDP), el Sindicato
Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), el Sindicato Nacional
de Redactores de la Prensa (SNRP), la Plataforma Nacional de Vinculación de
Periodistas, así como las organizaciones integrantes de la Federación de
Periodistas de América Latina y el Caribe (Fepalc), nos adherimos a la
exigencia de que los gobiernos federal y estatal se coordinen de manera
eficiente para dar con el paradero del periodista Salvador Adame Pardo.
Esta es la oportunidad que tiene el gobierno de la República
y el estatal para traducir en hechos el discurso presidencial en torno a la
protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas y sobre el
combate a la impunidad de las agresiones que sufren ambos grupos poblacionales
a nivel nacional.
Nos sumamos al reclamo de periodistas de Michoacán, en el
sentido de que hasta este momento no existe informe o pronunciamiento alguno
por parte de las autoridades federales en torno al caso, solamente una
declaración confirmando la desaparición de Salvador Adame Pardo, al día
siguiente del hecho, por medio de la cual se reportó que el caso había sido
turnado a la FEADLE.
Son tres los reportes que el Gobierno del Estado ha emitido
en torno al asunto, el primero el 22 de mayo por parte de la Procuraduría
General de Justicia del Estado, el segundo el 24 de mayo de viva voz por
funcionarios estatales en reunión sostenida por el gobernador Silvano Aureoles
Conejo con periodistas de la región de Tierra Caliente en Michoacán, y el
tercero, ese mismo día por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Salvador Adame Pardo sigue sin aparecer y no existe certeza
sobre la efectividad de las acciones reportadas para dar con su paradero.
ATENTAMENTE
Casa de los Derechos de Periodistas (CDP)
Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP)
Sindicato Independiente de Trabajadores de la Jornada
(Sitrajor)
Plataforma Nacional de Vinculación de Periodistas
Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe
(FEPALC)
Federación Argentina de Trabajadores de la Prensa (FATPREN)
Federação Nacional dos Jornalistas (FENAJ)
Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER)
Sindicato Nacional de Periodistas de Costa Rica
Federación Nacional de Trabajadores de los Medios de
Comunicación Social de Chile (FENATRAMCO)
Associations
des Journalistes Haitiens (AJH)
Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa de México
(SNRP)
Sindicato de Periodistas de Panamá (SPP)
Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP)
Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP)
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de República
Dominicana (SNTP)
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela
(SNTP)
Publicar un comentario Blogger Facebook