* La así llamada no ha realizado ningún trámite ante la
Secretaría de Medio Ambiente, respondió la dependencia del Gobierno de la
Ciudad de México a una solicitud de información por medio de sus órganos de
transparencia
![]() |
La gasera carece de manifestación de impacto ambiental y aún así el gobierno de la Ciudad de México la deja funcionar. Fotos: Agencia DIFUNET. |
Agencias/Red-Accion | miércoles 7 de Febrero de 2018
Ciudad de México,
7 de febrero.- La gasera ubicada en el interior del Centro de Transferencia
Modal (Cetram) Xochimilco carece de la documentación reglamentaria para su
construcción y pese a ello continúa en funcionamiento abasteciendo de gas
natural a las unidades vehiculares del corredor Izazaga-Tlalpan, cuya red de
transporte fue recientemente renovada.
Derivado de la respuesta a una solicitud de información
realizada a la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de
México, se da cuenta de que a la gasera le falta la manifestación de impacto
ambiental correspondiente, de acuerdo con la Ley Ambiental del Distrito Federal
hoy (Ciudad de México).
La manifestación de impacto ambiental es el documento en el
que se da a conocer, con base en estudios, el impacto ambiental, significativo
y potencial que generaría una obra o actividad, así como la forma de evitarlo o
atenuarlo en caso de que sea negativo.
![]() |
Funcionarios del INVEA han estado varias ocasiones en el lugar y por alguna razón que se han negado a responder, han dejado de clausurar la gasera ilegal. |
La respuesta puntual recibida por parte de la Secretaría del
Medio Ambiente, tras una búsqueda exhaustiva y razonada en los documentos que
obran en los archivos de la Dirección General de Regulación Ambiental de esa
dependencia, a la fecha de dar respuesta a la solicitud a finales del mes de
enero del presente año, dice que “no se ha realizado trámite de impacto
ambiental alguno por persona física o moral respecto de la estación del
abastecimiento de gas natural que se encuentra en el perímetro del Centro de
Transferencia Modal (CETRAM) Xochimilco, ubicado en avenida División del Norte
en la manzana de las calles Las Rosas, División del Norte y 20 de Noviembre”.
Más claro, ni el agua con lo que ocurre alrededor de la
gasera Naturale, que los vecinos de Xochimilco han dado en llamar “La Gasera de
Mancera”.
![]() |
Aquí están algunas de las manifestaciones de los vecinos que temen por su integridad física y la de sus inmuebles debido al riesgo que representa la estación de servicio de gas. |
Es de observar que son varios los considerandos que contiene
la Ley Ambiental, los cuales son de observancia obligatoria para
establecimientos expendedores de gas. Por ejemplo, el artículo 9, relativo a
las facultades de la Secretaría de Medio Ambiente, establece que esa
dependencia debe evaluar las manifestaciones de impacto ambiental de su
competencia, y en su caso, autorizar condicionadamente o negar la realización
de proyectos, obras y actividades, lo cual no ha ocurrido con la gasera.
Asimismo, el artículo 35 establece que los programas de
ordenamiento ecológico del territorio serán de observancia obligatoria en las
autorizaciones en materia de impacto ambiental, y en general en los proyectos y
ejecución de obras, así como en el establecimiento de actividades productivas.
![]() |
Esta es la respuesta de la SEDEMA que se manifiesta competente para dar respuesta a una solicitud de información pública. |
Por otra parte, el artículo 46 establece que “las personas
físicas o morales interesadas en la realización de obras o actividades que
impliquen o puedan implicar afectación del medio ambiente o generación de
riesgos requieren evaluación de impacto ambiental y, en su caso, de riesgo
previo a la realización de las mismas” y en el inciso XVII de dicho artículo
señala que las construcciones de estaciones de gas y gasolina son el tipo de
obras y actividades que requieren autorización.
Lo anterior solo por mencionar algunos de las
obligatoriedades establecidas en la Ley Ambiental del Distrito Federal (hoy
Ciudad de México), cuya autorización, supervisión y cumplimiento es de
competencia de la Secretaría de Medio Ambiente.
De este modo, la gasera burla la observancia y
obligatoriedad de las normas en la materia omitiendo notificar a la Secretaría
de Medio Ambiente lo que por ley le corresponde al tratarse de una construcción
donde opera un establecimiento considerado de alto riesgo.
![]() |
Al final del primer pàrrafo la respuesta dice que "no se ha presentado estudio de impacto ambiental de alguna obra relacionado con ese domicilio". |
Tras apenas unas semanas de haber iniciado actividades, la
construcción de la gasera concluyó a finales del año pasado siendo rápidamente
puesta en operación pese a las quejas de los vecinos al considerar que
representa un riesgo para ellos al estar ubicada en una zona donde se cuentan
varios planteles educativos, así como guarderías y asilos.
Aunado a lo anterior, sobre la banqueta exterior de la
gasera atraviesa un ducto de PEMEX, lo que incrementa el riesgo.
Los vecinos aseguran que solicitaron información a las
autoridades delegacionales y de la Ciudad de México para saber si la gasera
cumple con los requisitos que la reglamentación en la materia establece para la
construcción y funcionamiento de un establecimiento de esta naturaleza, obteniendo
en respuesta que la situación de la gasera es irregular y, por otra parte,
respuestas ambiguas, lo que les hizo sospechar que carece de los permisos
correspondientes.
En paralelo, los vecinos han realizado a la fecha diversas
manifestaciones para exigir la clausura y reubicación de la gasera, mismas que
fueron apagadas por el aparato represor del Gobierno capitalino siendo personal
del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) quien fungió como
agraviado de acusaciones de privación ilegal de la libertad, que llevaron a la
detención de cinco vecinos que se manifestaban pacíficamente el pasado 6 de
diciembre, siendo liberados días después.
Como era de esperarse, después de ese acto de intimidación,
los vecinos no han vuelto a organizarse para llevar a cabo manifestaciones, sin
embargo continúan en su lucha por la clausura y reubicación de la gasera.
Publicar un comentario Blogger Facebook