* La explosión alcanzó aproximadamente 1.2 kilómetros de
altura, y arrojó fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán
![]() |
El Cenapred alertó que la actividad explosiva puede continuar en escala a baja a intermedia. Foto Tomada de Twitter. |
Red-Accion | Zona
Oriente, Edoméx., lunes 28 de marzo de 2019
El volcán Popocatépetl lanzó material incandescente y con
ceniza que se dispersó hacia el noreste de Puebla alrededor de las 21:38 horas,
informó Protección Civil de este estado.
La explosión alcanzó aproximadamente 1.2 kilómetros de
altura, y arrojó fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán hasta
2.5 kilómetros del cráter.
El semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase
2.
"El #CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre
todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos
balísticos", publicó Protección Civil de Puebla en su cuenta de Twitter.
![]() |
El Cenapred alertó que la actividad explosiva puede continuar en escala baja a intermedia. Foto Especial. |
Asimismo, llaman a respetar el radio de seguridad de 12
kilómetros del volcán, y ante la caída de ceniza, el organismo recomendó a las
poblaciones cercanas cubrirse nariz y boca con un pañuelo húmedo, proteger a
mascotas, cerrar ventanas, así como barrer las cenizas de techos y patios.
De acuerdo con SkyAlert, fue una de las explosiones más
grandes de los últimos años y el sonido se escuchó en un radio de 40 km.
"Ante estos hechos, el Gobierno del Estado se encuentra
preparado con todos los protocolos de seguridad para atender cualquier
contingencia y todas las dependencias gubernamentales están atentas y
coordinadas. Mañana habrá clases para todos los niveles de educación básica,
media superior y superior", informó el gobierno de Puebla.
Agencia Reforma.
Publicar un comentario Blogger Facebook