* Denunciaron que existen 28 feminicidios reconocidos en el
estado de México, pero muchos no se investigan
![]() |
El primer contingente, de unas 300 mujeres, partió de la Vía Morelos a la altura del Puente de Fierro hacia la explanada del palacio municipal de Ecatepec. Foto de Javier Salinas/La Jornada. |
Red-Accion | Ecatepec,
Méx., viernes 8 de marzo de 2019
Mujeres de diversas organizaciones y estudiantes de la
preparatoria Francisco Villa salieron a las calles para realizar dos marchas:
en el centro de Ecatepec y en la parte alta de la Sierra de Guadalupe para
exigir alto a los feminicidios y denunciar que la alerta de género ha fracasado
en brindar mayor seguridad a las mujeres en el municipio.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el
primer contingente de unas 300 mujeres partió de la Vía Morelos a la altura del
Puente de Fierro hacia la explanada del palacio municipal de Ecatepec.
Con pancartas en las que se leía, “Vivas y Libres en
Ecatepec”, “México, el país que no amaba a sus mujeres” y “Estado de México
feminicida”, las mujeres acusaron al gobierno mexiquense de no contar con una
política efectiva para erradicar la violencia hacia las mujeres.
“Cada día vivimos más violencia y sobre todo hacia nosotras,
hay 28 feminicidios reconocidos en el estado de México, pero muchos homicidios
de mujeres que no se investigan”.
“Hoy alzamos la voz por nosotras y por las que ya no tienen
voz porque las han asesinado, queremos que pare este ola de violencia. Ni una
más”, dijeron.
En una segunda movilización, unas 600 alumnas y alumnos de
la preparatoria Francisco Villa de la colonia Hank González, efectuaron una
marcha para denunciar el alto índice delictivo y agresiones a las mujeres en
esta zona alta de la Sierra de Guadalupe.
Con el lema: “Niñas caminando por la Esperanza”, las alumnas
y profesoras denunciaron que en los últimos días se ha recrudecido la violencia
y las desapariciones de niñas y adolescentes en la región de San Andrés de la
Cañada y sus alrededores.
En total, unas 1 000 mujeres con su movilización demandaron
al gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, mayor seguridad en el municipio.
Fuente: La Jornada.
Publicar un comentario Blogger Facebook