* Restaurado el hundimiento de la colonia El Chamizal, donde cayeron dos vehículos este viernes
* Alcalde solicitará al cabildo presupuesto emergente de 13
millones de pesos para continuar trabajos
Red-Accion | Ecatepec, Méx., domingo 14 de julio de
2019
El gobierno de Ecatepec reportó un 90% de avance en los
trabajos de reparación del boquete de 3 metros de profundidad y 13 de diámetro
que se formó la noche del jueves en calles de la colonia El Chamizal, donde
cayeron dos autos.
El alcalde Fernando Vilchis informó que de manera inmediata
se realizaron trabajos de sustitución de la red de drenaje y se rellenó el
orificio con material pétreo compactado, además de que se colocará una capa de
concreto hidráulico.
Por lo pronto, en lo que va de la temporada de lluvias atendieron
27 socavones, la mayoría ocasionados por la falta de mantenimiento de las redes
de agua potable y drenaje, que en algunos puntos tienen más de 40 años de
antigüedad.
Cuadrillas de Servicios Públicos y del Sistema de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE), reparan orificios
en la tierra que datan de administraciones municipales anteriores y los que se
han formado en la actual temporada de lluvias con el reblandecimiento del
suelo.
![]() |
Las dimensiones de los hundimientos van de 30 centímetros de diámetro en su superficie hasta casi los 10 metros. |
Información de SAPASE revela que 63% de los socavones
detectados se formaron en colonias pertenecientes a la Quinta Zona, como
Granjas Valle de Guadalupe, Vicente Guerrero, Ciudad Azteca y La Popular, entre
las principales.
Detallan datos oficiales que 21% de incidentes por socavones
ya atendidos ocurrió en el centro y norte de Ecatepec, 14% en la región de San
Andrés de la Cañada y el resto en otros puntos del municipio.
Las dimensiones de los hundimientos van de 30 centímetros de
diámetro en su superficie hasta casi los 10 metros, como fue el caso del que se
formó hace unas semanas sobre vía Morelos, a la altura de la colonia Urbana
Ixhuatepec.
![]() |
Los socavones que aún quedan pendientes por reparar se concentran en cuatro colonias. |
También ocurrió con el hundimiento en la colonia El
Chamizal, donde la madrugada del viernes dos vehículos cayeron en un boquete de
casi cinco metros de diámetro y tres de profundidad.
Superficies falsas por años
Refiere personal de SAPASE que algunos socavones del
municipio tenían mucho tiempo sin ser atendidos, y ejemplo de ello es un
hundimiento en calle Orquídeas de la colonia Jardines del Tepeyac, del cual
advierten los vecinos que en repetidas veces fue reportado y no atendido en
trienios anteriores.
![]() |
Se realizaron trabajos de sustitución de la red de drenaje y se rellenó el orificio con material pétreo compactado, además de que se colocará una capa de concreto hidráulico. |
Con el paso de los
años el socavón fue creciendo, hasta llegar a los casi cinco metros de
diámetro.
Clara Vázquez, representante vecinal de Jardines del
Tepeyac, en su caso, manifestó que recibió respuesta positiva de parte de las
actuales autoridades del municipio, quienes ya comenzaron a trabajar en la
reparación de la cavidad.
![]() |
Fotos Especial. |
Dijo que el problema está presente también en otras calles
de su comunidad, pero confía que el ayuntamiento trabaje como lo ha hecho.
Los socavones que aún quedan pendientes por reparar se
concentran en cuatro colonias, 22 de ellos en Granjas Valle de Guadalupe, 12 en
San Cristóbal Centro, seis en Jardines del Tepeyac y seis en las distintas
secciones de Jardines de Morelos, y el resto está distribuido en las demás
comunidades.
El presidente municipal anunció que solicitará al cabildo un
presupuesto emergente de 13 millones de pesos para dar atención a esta
problemática.
Publicar un comentario Blogger Facebook