* Principal encomienda: romper con las inercias del pasado e
innovar en la forma de hacer políticas públicas; sustituye en el cargo a Armando
Rosales García
![]() |
Carina Arvizu Machado, que hasta el día de hoy se desempeñaba como coordinadora técnica de la oficina del secretario, es arquitecta egresada del ITESM. PRESIDENCIA. |
Red-Accion | Ciudad de México, martes 1 de octubre de
2019
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
(Sedatu), anunció como su nueva titular de la subsecretaría de Desarrollo
Urbano y Vivienda, a la maestra Carina Arvizu Machado, en sustitución de
Armando Rosales García.
Le tomó protesta Román Meyer Falcón, titular de la
dependencia, quien señaló que la principal encomienda de la nueva subsecretaria
es “romper con las inercias del pasado e innovar en la forma de hacer políticas
públicas”, tomando como base los principios impulsados desde el Gobierno de
México.
Entre sus atribuciones, informó la dependencia federal,
destaca la de diseñar e implementar políticas públicas territoriales, que
permitan desarrollar ciudades inclusivas; con espacios públicos y equipamientos
de calidad y accesibles; con opciones de movilidad para todas las personas; y
de asegurar el derecho a la vivienda adecuada.
Carina Arvizu Machado, que hasta el día de hoy se
desempeñaba como coordinadora técnica de la oficina del secretario, es
arquitecta egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey, cuenta con una maestría en Diseño de Ciudad y Ciencias Sociales por
la London School of Economics and Political Science.
Tiene experiencia en la coordinación, asesoramiento y diseño
de políticas públicas y proyectos de desarrollo urbano para los tres órdenes de
gobierno; así como en la elaboración de manuales, guías y cursos dirigidos a la
ciudadanía, activistas y funcionarios públicos, en materia de movilidad, diseño
participativo y desarrollo urbano, con énfasis en conformar ciudades más justas
e incluyentes.
Ra.
Publicar un comentario Blogger Facebook
Click para ver el codigo
Para agregar un emoticon debes agregar un espacio despues del codigo.