Menu
 

  • Durante el Plan Colibrí se capacitará y certificará a operadores del transporte público; crearán 100 paraderos y 50 cruceros seguros
  • La prioridad del gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez son las familias que destinan de dos o tres horas en sus traslados

Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González: En el evento realizado en la Estación de Transferencia Modal Cuatro Caminos (Etram), mencionó que una de las primeras acciones será construir 100 paraderos y 50 cruceros seguros en el Estado de México. 
Red-acciones 
Lunes 24 de junio de 2024

Naucalpan, Edomex.  En el marco de las acciones del Plan Colibrí, Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad, anunció la “Cruzada por el transporte público del pueblo”, para dignificar este servicio, mejorar la calidad en el transporte público y elevar la seguridad vial para los usuarios y peatones. 

“Hoy es el momento de ponerle fin a años de abandono y de indiferencia, años de gobiernos alejados de la gente. La Cruzada por el transporte público va a regresarle al pueblo lo que es suyo; una movilidad digna, eficiente, moderna y segura, donde trabajemos para que los únicos beneficiados sean los mexiquenses”, aseguró. 

Agregó que “los de antes otorgaban concesiones sin control alguno, lo que ocasionó un descontrol en las unidades que existen en funcionamiento, existía el favoritismo y se trabajaba mediante una tremenda opacidad y una falta de empatía hacía el pueblo mexiquense”.

Sibaja González puntualizó que en el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, la prioridad en el Estado de México es disminuir los tiempos de traslados de los que menos tienen y de las familias que destinan de dos a tres horas en el transporte y padecen la mala calidad en el servicio. 

Durante el evento realizado en la Estación de Transferencia Modal Cuatro Caminos (Etram), mencionó que una de las primeras acciones será construir 100 paraderos y 50 cruceros seguros en el Estado de México. 

Además, destacó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México se atenderán de manera inmediata los puntos con mayor incidencia delictiva y se va a combatir el acoso hacia las mujeres a bordo del transporte público. 

Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González: La prioridad en el Estado de México es disminuir los tiempos de traslados de los que menos tienen y de las familias que destinan de dos a tres horas en el transporte. Fotos GEM.

Daniel Sibaja, dijo que, con la Cruzada por el transporte público se capacitará y certificará a los operadores de las unidades. 

Asimismo, advirtió que se cancelará la concesión de la unidad que se vea involucrada en un hecho automovilístico grave y la ruta no se haga responsable, y se buscará que en los próximos meses la mayoría de los vehículos de servicio público se conecten al C5 de la Secretaría de Seguridad del Estado de México. 

Mencionó que, de manera regular y en coordinación con los concesionarios, se realizarán visitas de inspección a los paraderos, con el fin de mejorar la calidad en el servicio de transporte público y, donde sea necesario, se reordenarán los ramales y derroteros. 

El funcionario estatal indicó que en breve se ampliarán multas digitales a los vehículos que invadan el carril confinado del Mexibús, y se pondrán en operación cinco corredores electrónicos: tres en el Valle de México y dos en el Valle de Toluca. 

Durante el evento, estuvo acompañado por Ricardo Delgado Reynoso, subsecretario de Movilidad; Candi Ashanti Domínguez, vocal ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM); Rosa María Zúñiga Canales, directora general Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem): y Diana Ayala, directora general de Zona II. ©

ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top