Menu
 

 OPINIÓN

Foto Vía Libre.

D E S L I N D E

§  Alberto Witvrun

Diariovialibre.com.mx, (20 junio, 2024).- La pérdida de presencia en el Valle del Mezquital de la otrora principal fuerza priista: Consejo Supremo Hñahñu (CSH) que olvidó sus orígenes al convertirse en aparato burocrático para beneficiar a pocos, facilitó el arribo al poder local de otro grupo de vividores de la política: la fraternidad Charrez Pedraza.

La historia se conoce, Xóchitl Gálvez llevó al ayuntamiento a Cipriano Charrez Pedraza postulado por Acción Nacional (PAN) en 2012 desplazando a Pascual y apoyado en una supuesta lucha a través de organizaciones sociales, que teóricamente beneficiaban al pueblo.

Así, mientras el CSH aumentaba su nómina en los gobiernos priistas, perdían votos que fueron a la canasta de la Fraternidad de Villa La Paz, así que no fue difícil que Pascual sucediera a su hermano.

En medio de la descomposición política que alteró la vida social por la inseguridad al aparecer grupos delincuenciales a los que se les vinculó a los Charrez Pedraza, incluso públicamente en una visita presidencial.

Cipriano, aun así hizo meteórica carrera con una diputación local y otra federal que interrumpió, afectado por los humos del poder y del alcohol provocó un accidente que costó la vida de un joven y a él, el desafuero.

Vino después la acusación de Pascual por homicidio doloso en grado de tentativa, que aseguró era complot del gobierno de Omar Fayad, lo es posible, porque así Pascual libraba señalamientos de vínculos con Los Hades, generadores de violencia en el valle.

Pascual, con Cipriano en la cárcel impulsó a Vicente, para ser su sucesor, pero anularon las elecciones, aún así les alcanzó para prolongar su agónica hegemonía, con Aracelí Beltrán Contreras.

Parecía nada cambiaría; Cipriano, con prisión domiciliaria y luego con acuerdo reparatorio con la familia del fallecido en el accidente de 2018, regresó al activismo.

Expulsado de Morena, presionó su regreso en 2022, pero Julio Menchaca, no nada con los de Villa La Paz, con todo y ese antecedente, este año Vicente jugó con Hugo Mendoza y Rutilio Pérez.

Mientras en Morena, lograron que Araceli Beltrán aceptara la candidatura a diputada federal a cambio de no intervenir en lo municipal; para fortuna de los ixmiquilpenses su postulacion se malogró y era tarde para pelear por Hugo o Rutilio.

No les quedó otra que Cipriano aliado del Clan Sosa Castelán fuera postulado por el Partido del Trabajo (PT) tras el acuerdo de Los Tules el 15 de septiembre del 2023 que incluía al diputado local Edgar Hernández Dañu, que después fue aprehendido en posesión de droga y armas.

Cipriano, tocó las puertas de gobierno pero no se las abrieron y se quiso victimizar; no le creyeron, así que de la mano del Clan Sosa Castelán peleó el ayuntamiento, pero perdió ante el hartazgo social por la violencia e inseguridad en el municipio, manifiestas en las últimas horas al aparecer dos asesinados con huellas de tortura a escasos metros de la casa de la presidenta municipal. 

Cipriano en su desesperación, tras su primera derrota electoral, despotricó contra el gobernador, del que dijo había llegado gracias a su lucha y sus votos, pero más pronto que tarde, desapareció de la escena.

De Pascual se dice vive en Querétaro y Vicente afanosamente busca que le compensen su disciplina con programas sociales y obras en tanto los últimos homicidios con los que se rebasa el medio centenar en el gobierno de Beltrán Contreras, se le considera un mensaje para ellos que dejan una herencia difícil de administrar para el siguiente gobierno. ©

ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top