Menu
 

Acuerda con el Departamento de Justicia de Estados Unidos declararse culpable de difusión de documentos secretos a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión, que equivale al tiempo que ha pasado encarcelado en Reino Unido, por lo que quedaría en libertad.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue liberado tras aceptar declararse culpable de violar la ley estadounidense de espionaje. Foto Reforma/Especial.
Red-acciones 
Lunes 24 de junio de 2024

Washington, DC., Estados Unidos. El fundador de Wikileaks, Julian Assange, llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable de difusión de documentos secretos a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión, que equivale al tiempo que ha pasado encarcelado en Reino Unido, por lo que quedaría en libertad, publicó el portal de La Jornada.

Agrega que este acuerdo fue revelado en un documento judicial presentado este lunes ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte, de acuerdo con una publicación de la cadena de televisión estadunidense NBC News.

Y aclara que aún debe ser aprobado por un juez, si bien se espera que tome la decisión a lo largo de la jornada del miércoles. De aprobarse, Assange quedaría en libertad sin tener que pasar por la custodia estadunidense.

DE INTERÉS:

https://www.red-acciones.mx/2024/03/tribunal-britanico-frena-extradicion-de.html

Por su parte, el diario Reforma señala que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, “fue liberado tras aceptar declararse culpable de violar la ley estadounidense de espionaje”, y tras este acuerdo, abandonó la prisión de Belmarsh, en Londres, y salió de Reino Unido rumbo a Australia, para reunirse con su familia.

"Julian Assange es libre. Salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí 1,901 días. El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y partió del Reino Unido", informó el sitio WikiLeaks en una publicación.

Y agrega que "este es el resultado de una campaña global que abarcó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas".

Tras alcanzar acuerdo con EU, Julian Assange abandonó la prisión de Belmarsh, en Londres, y salió de Reino Unido rumbo a Australia para reunirse con su familia. Foto Reforma/Especial.

La Jornada recuerda que Assange fue detenido por las autoridades británicas el 11 de abril de 2019 en la Embajada de Ecuador en Londres, donde permaneció refugiado durante casi siete años antes de ser entregado por el ex mandatario ecuatoriano Lenín Moreno (2017-2021). Desde entonces, se encuentra en una prisión de máxima seguridad, en virtud de una orden de arresto emitida desde Estados Unidos.

“A finales de mayo, el Tribunal Superior de Londres falló en favor del fundador de Wikileaks, para permitirle apelar contra su orden de extradición al país norteamericano, donde se temía que se enfrente a una batería de cargos que pueden implicar hasta 175 años de cárcel.

“El periodista defendió en todo momento que las informaciones reveladas en 2010 sirvieron para dar a conocer crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos”.

Julian Assange habla con medios afuera de la Embajada de Ecuador en Londres, el 19 de mayo del 2017. Foto AP.

Retomando a Reforma, publicó que Assange fue detenido por primera vez en Reino Unido en 2010 en virtud de una orden de detención europea, después de que las autoridades suecas dijeran que querían interrogarlo por acusaciones de delitos sexuales que posteriormente fueron retiradas. Huyó a la Embajada de Ecuador, donde permaneció siete años, para evitar su extradición a Suecia.

“Fue sacado a rastras de la Embajada en 2019 y encarcelado por saltarse la fianza. Desde entonces está en la cárcel de máxima seguridad londinense de Belmarsh, desde donde lleva casi cinco años luchando contra la extradición a Estados Unidos.

“Durante su estancia en Belmarsh se casó con su pareja, Stella, con la que tuvo dos hijos mientras estaba refugiado en la Embajada de Ecuador”. ©

ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top