Menu
 

 OPINIÓN



COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Rentería Arróyave

Miércoles 19 de junio de 2024

SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE

Continuamos y ponemos punto final a la resaca que les dejó a la oposición y a su principal patrocinador empresarial. Claudio X. González Guajardo, el resultado contundente de las elecciones generales de este 2 de junio pasado, en favor del partido, Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA.

Dicen y dicen mal, que Claudio se sinceró con panistas, cuando acepta, desvergonzado, que lograr la Presidencia era difícil, imposible, y se disculpa al afirmar, compungido, que cuando menos “fuimos por contrapesos”.

Los antecedentes son ominosos de Claudio X. González, cuando se recuerda que este personaje multimillonario ha estado involucrado en la política desde que participó en la campaña del innombrable priista, Carlos Salinas de Gortari, luego fue el coordinador de asesores Luis Téllez durante la campaña presidencial de Ernesto Zedillo -1994-2000-, para posteriormente asumir como el jefe de Unidad de Prospectiva de la Presidencia. Más recientemente, en el Gobierno de Enrique Peña Nieto fue uno de los autores de la Reforma Educativa y de los principales críticos del magisterio a cuyos miembros calificó como “pinches delincuentes” ¡Vaya sujeto!

Ahora resulta, que no fueron los partidos, sino que González Guajardo fungió desde 2021 como uno de los liderazgos de la oposición. En su opulenta y ofensiva casa de las Lomas de las Lomas de Chapultepec, el fraccionamiento más exclusivo de toda la República Mexicana, organizó una serie de reuniones a finales de 2020, en medio de la pandemia, para aglutinar a los partidos, Acción Nacional, PAN y Revolucionario Institucional, PRI, en un solo bloque electoral.

Y aquí viene los relevante, cuando reconoce que fue el impulsor de la candidatura de Xóchitl Gálvez, que el artífice del bloque opositor que fue derrotado por más de 30 puntos el pasado 2 de junio, más desvergonzado reconoce, “que siempre supo que “era muy complicado” que Xóchitl Gálvez ganara la Presidencia, pero pensó “que nos íbamos a acercar lo suficiente para que nos legara eso una serie de contrapesos en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, inclusive en los estados, y sin sonrojo alguno, acepta “que no fue el caso”.

González Guajardo había sostenido a lo largo de la campaña que Xóchitl Gálvez que estaba a unos cuantos puntos de Claudia Sheinbaum, la hoy virtual Presidente electa. Ahora, admite que siempre supo que su candidata, a quien calificó como “una mujer de una honorabilidad y de una entereza y de una resiliencia que difícilmente podemos nosotros imaginar”, en realidad nunca tuvo oportunidad.

Recordemos su declaración: “La opinión mía y la opinión más importante que la mía, la del Comité Ejecutivo de Unid@S, es que la Marea Rosa, los simpatizantes de la marea rosa tienen que ser muy politizados, nuestra acción, ciudadanía, politizada, pero no partidista. Ese es el parecer del comité ejecutivo de Unidos porque la marea rosa es de millones”, declaró. “Eso no quiere decir que integrantes o miembros de Unid@s y/o de la Marea rosa intenten construir una alternativa partidista. Están en su derecho, es válido, es institucional”.

Y con respecto a quienes han pedido olvidarse del PRI y PAN, los partidos que abanderaron a Xóchitl Gálvez Ruiz, recomendó que, “por el bien del país” no pueden hacer eso. “¡No podemos hacer eso! Imagínense ustedes que nosotros ya nos olvidamos de ellos, ya no hablamos con los senadores panistas, con los senadores priistas o con los senadores emecistas. ¿Entonces quién nos va a defender en las Cámaras?”.

Luego reconoce que “el PAN no es perfecto y tiene problemas estructurales importantes, pero se tiene que sanear. No es una cosa de ya olvidémonos del PAN o ya olvidémonos de MC o ya olvidémonos de los partidos de oposición. No podemos hacer eso, porque está de por medio nuestro país”.

Para finalmente acepta que “Xóchitl no era la candidata natural de esa coalición, hubiera sido otra mujer, otro hombre y creo, incongruente, que Xóchitl fue la candidata correcta. Una mujer de una honorabilidad y de una entereza y de una resiliencia que difícilmente podemos nosotros imaginar”.

Finalmente, el financiero de la oposición y de algunas plumas ociosas, Claudio X. González Guajardo, sostuvo que uno de los motivos de la derrota fue el papel de “la propaganda”, como la llamó, en la que a Gálvez, “le pegaron el mote de la candidata del PRIAN y agregamos y del PRD, que, acepta, venían hablando desde hace cinco años -o más-,en el sentido de que eso significa corrupción, de que eso significa pasado, de que eso significa oligarquía, de que eso significa abuso, etcétera, etcétera”.

No hay nada que agregar, esta es LA RESACA DE LAS ELECCIONES Y EL MEA CULPA DE CLAUDIO X. GONZÁLEZ GUAJARDO.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: irradianoticias.com

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top