Menu
 

Expresó nuevamente que la medalla le pertenece a Mariana Lima Buendía, su hija, y a las mujeres muertas con violencia por las que sigue luchando para que haya justicia

Irinea Buendía Cortés durante la entrega de la medalla. Imagen La Jornada/Tomada de la transmisión en vivo del evento.
Red-acciones 
Viernes 21 de junio de 2024

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Juzgadores A.C. (AMJAC) reconoció este viernes con la Medalla Mujeres por la Igualdad 2024 a la activista Irinea Buendía Cortés, por su “incansable lucha” en los últimos 14 años por los derechos de las mujeres y la búsqueda de justicia derivado del feminicidio de su hija Mariana Lima Buendía, caso que llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y cuyo fallo dio un giro en las investigaciones de estos crímenes. 

“La medalla no me pertenece a mí, le pertenece a mi hija Mariana Lima Buendía. Una joven abogada que deja un legado y va a seguir litigando por medio de la sentencia que nos dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que cambió la historia de los feminicidios para aplicar la justicia e injusticia con perspectiva de género en México”, dijo la activista de acuerdo con la publicación del portal de La Jornada

DE INTERÉS:

https://www.red-acciones.mx/2024/03/inicia-analisis-de-propuesta-por.html

Apunta la información que el reconocimiento ocurre durante la Asamblea ordinaria de la AMJAC, en la que se tomó la protesta al nuevo Consejo directivo de la asociación integrada por mujeres más de 400 juzgadoras del país de distintos órganos de justicia, cuyo objetivo busca alcanzar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. 

Precisa la nota que ante la ausencia de la invitada de honor, la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, y frente a magistradas y juezas, la señora Irinea narró que su hija Mariana, abogada, fue asesinada el 28 de junio de 2010 en Chimalhuacán, Estado de México, por su esposo, un policía judicial.

“(La SCJN) reabrió su caso que había sido archivado por más de 20 ministerios públicos como suicidio. Logró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenara que se investigara con perspectiva de género y tras 13 años de lucha logró que el sujeto asesino feminicida fuera sentenciado a 70 años de cárcel. El 28 de junio del 2024 se cumplen 14 años que mi hija Mariana Lima Buendía fue muerta con violencia por su esposo”. 

Una vez más, Irinea Buendía reiteró que la medalla le pertenece a Mariana Lima Buendía y a las mujeres muertas con violencia por las que sigue luchando para que haya justicia. 

“¡Las madres, luchando, a México estamos transformando; las madres, luchando, a México estamos transformando. No más violencia contra las mujeres, no más violencia contra las mujeres!”, exclamó finalmente. ©

ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top