Menu
 

  • Habitantes del fraccionamiento “Villas del Campo” en Calimaya, Edomex, denunciaron ante la Fiscalía local una posible red de corrupción entre una inmobiliaria, una asociación civil y cometer presunto fraude y despojo de bienes contra los colonos.
  • El Alcalde del Ayuntamiento de Calimaya, el panista Óscar Hernández (2021-2024), se lavó las manos al pedirle a los vecinos arreglar el problema entre ellos.

Conjunto urbano “Villas del Campo” I, con más de 3 mil viviendas, obras que inició la empresa Geo Edificaciones, la cual se declaró en moratoria en 2013 y un juez declaró su quiebra en 2019.

Lunes 24 de junio de 2024

Ciudad de México, (23 de junio, SinEmbargo, Lacallelibre).- Un video de vigilancia, con fecha de julio de 2022, muestra a una grúa llevándose un automóvil rojo. El propietario es un habitante del conjunto urbano “Villas del Campo” a quien una asociación civil relacionada con la inmobiliaria Parnelli denunció por un presunto adeudo por más de 100 mil pesos de cuota de mantenimiento por servicios públicos que el Ayuntamiento mexiquense de Calimaya tendría que proporcionar.

Vecinos de esta mini ciudad rodeada del Nevado de Toluca presentaron una denuncia desde 2022 ante la Fiscalía estatal contra los directivos de la asociación civil “Colonos del Conjunto Urbano Villas del Campo” como probable delito de extorsión, despojo (de bienes inmuebles), fraude y usurpación de función pública.

En enero de 2007, la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de México autorizó la construcción del conjunto urbano “Villas del Campo” I, con más de 3 mil viviendas, obras que inició la empresa Geo Edificaciones, la cual se declaró en moratoria en 2013 y un juez declaró su quiebra en 2019.

Por ello, de acuerdo con documentos consultados por SinEmbargo, Grupo Parnelli adquirió el proyecto II con áreas verdes y deportivas, y se comprometió a cumplir las obligaciones señaladas en la autorización gubernamental, entre ellas, proporcionar servicios básicos hasta ser absorbidos por el municipio Calimaya tras el actas parciales de entrega-recepción de 2012 y 2022.

Sin embargo, la inmobiliaria traspasó ese acuerdo a la asociación civil denunciada para cobrar cuotas de mantenimiento y así se deslindó de su obligación adquirida, en este caso, brindar gratuitamente agua potable, drenaje, alumbrado público, vigilancia, y recolección de basura.

El 29 de julio de 2009 Geo impuso la asociación civil “Colonos del Conjunto Urbano Villas del Campo”, dirigida por Jhonatan N y Roberto N, de acuerdo con su acta constitutiva. SinEmbargo solicitó su versión vía correo y teléfono, pero no recibió respuesta.

El vecino Raymundo González acusa que ha “privatizado los servicios públicos” al cobrar cuotas de mantenimiento (jardinería, seguridad, administración) sin ser una empresa mercantil y cuando el municipio es quien debería otorgarlos tras el acta de entrega recepción.

Fotos Internet.

Y, a pesar de que el servicio de recolección de basura se empezó a proporcionar hasta 2021 con intermitencias, a los vecinos que no pagan las cuotas de mantenimiento los abogados de la Asociación Civil los demandan en juzgados del municipio Tenango del Valle por supuestos adeudos de entre 50, 100 y 200 mil pesos y los amenazan con “embargar” sus bienes.

“En el Primer y Tercer Juzgado de Tenango del Valle llevan las demandas con irregularidades, con ilegales emplazamientos y de repente se aparecen a embargar sus bienes, los espantan judicialmente”, dijo el habitante de Calimaya, Raymundo González, quien agregó que ya hay denuncias ante el Consejo de la Judicatura y Fiscalía contra los servidores públicos.

Presunta corrupción dentro del Tercer Juzgado de Tenango

SinEmbargo reportó previamente señalamientos de presunta corrupción dentro del Tercer Juzgado de Tenango del Valle. Un cártel inmobiliario, coludido presuntamente con una casa de reposo en Tultitlán, abogados, jueces del Juzgado Tercero de Tenango del Valle y funcionarios del DIF Tultitlán del Estado de México, así como notarios de la Ciudad de México, secuestraron a José de 78 años, como acusa su familia. Luego lo despojaron de su casa en Lomas Verdes, una de las colonias de clase media alta en el Edomex, y también le robaron documentos de identificación, dinero de cuentas bancarias y todos los muebles.

Además del despojo del automóvil de un vecino de “Villas del Campo”, la madre de Raymundo, Julieta González, también fue demandada en 2021 por un presunto adeudo desde 2009 por cuota de mantenimiento de más de 217 mil 472 pesos. La denuncia (255/2021) se presentó en dicho Juzgado Tercero Civil de Tenango del Valle.

El emplazamiento (notificar de la denuncia) “se simuló” con José Ramírez Villa, entonces actuario con funciones de notificador del Juzgado y quien ya no labora ahí. Raymundo presentó una denuncia ante la Fiscalía del Edomex por fraude contra ese “notificador” y contra los entonces directivos de la Asociación Civil por cobrar servicios que le correspondía dar a Geo Edificaciones. La investigación no ha mostrado avances en más de un año.

“La Asociación Civil de Colonos del Conjunto Urbano Villas del Campo sabe perfectamente que no se le debe esa cantidad, ya que los últimos pagos que realizó mi madre a esa Asociación Civil fue en el año 2019 y 2022, y a pesar de eso, la demandan, simulan el emplazamiento con el actuario y le inventan la deuda por más de 200 mil pesos”, comentó su hijo Raymundo.

Una habitante del conjunto urbano cuyo esposo está también demandado por presuntos adeudos, requirió a las autoridades municipales que se investigue “el actuar de los integrantes del consejo directivo de la Asociación Civil. Muchos vecinos estamos inconformes por la forma en que actúan y nos tratan. Llevamos más de 12 años sufriendo su abuso”, dijo en una rueda de prensa en 2022.

Diversas publicaciones en el Facebook de la Asociación Civil acosan a los vecinos llamándolos “morosos” y se comparten sus nombres con fotografías, lo cual ya se denunció ante el Ministerio Público de Tenango del Valle para que notificara a la Policía Cibernética, ya que estas publicaciones en redes sociales han incitado a comentarios violentos y amenazantes por parte de los colonos que no están inconformes con el pago de las cuotas de mantenimiento por servicios públicos.

“Abogados de la Asociación le toman fotos a los residentes para exhibirlos. El administrador y el consejo directivo utiliza la red social Facebook para amedrentar, intimidar, discriminar, extorsionar, coaccionar, menospreciar y denigrar a los residentes del conjunto urbano Villas del Campo”, dice la denuncia ante el MP presentada desde 2022 acompañada de capturas de pantalla de dichas publicaciones.

Pero el Alcalde del Ayuntamiento de Calimaya, el panista Óscar Hernández (2021-2024), se lavó las manos al pedirle a los vecinos arreglar el problema entre ellos. De hecho, el Alcalde Hernández firmó un contrato de comodato con Alex Metta Cohen, representante legal tanto de la inmobiliaria Parnelli como de la Asociación Civil para ceder los bienes públicos donde se construyó el conjunto urbano. ©

ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top