OPINIÓN
![]() |
Foto Vía Libre. |
v
Alberto Witvrun
Diariovialibre.com.mx, (20 noviembre, 2024).- La disputa por
Cuautepec de Hinojosa el único municipio que se resolverá en elección
extraordinaria, va más allá de lo electoral por las relaciones que le atribuyen
al tres veces ex presidente municipal con los que quemaron casillas para
afectar a Jorge Hernández Araus ex integrante del Clan Sosa Castelán, a quien
Manuel Fermín Rivera Peralta debe su primera vez y con quien recuperó su
relación para que su sucesor sea otro ex alcalde y uno de sus antecesores en el
cargo: Enrique Cruz Castelán.
La extracción y comercialización ilegal de hidrocarburos en
Cuautepec de Hinojosa, no puede darse con el desconocimiento de la autoridad
municipal y menos de quien lo ha gobernado por 10 años, aunque su combate
legalmente corresponda al gobierno federal lo que, aunado a la sospecha de
irregularidades en el manejo de recursos en el gobierno de Rivera Peralta, se
asegura fue el origen de sabotear la jornada el 2 de junio.
Lo mejor que podría sucederle al tres veces ex alcalde es
que Enrique Cruz Castelán postulado por el Partido del Trabajo (PT) con el
respaldo del Clan Universitario que jefatura Gerardo Sosa Castelán, presida el
ayuntamiento y le cubra las espaldas lo que el Hernández Araus quien se
deslindó de su anterior jefe político, no hará y, corre el riesgo de que le
hurguen en su administración e incluso no puede descartarse una “cacería de
brujas” en su contra.
Por eso se requiere de extrema vigilancia y seguridad en la
próxima jornada electoral porque no se juega solo el ayuntamiento, hay
intereses nada claros que se verán afectados con el resultado, en una zona
delicada por la inseguridad e inestabilidad social, desde que Cuautepec de
Hinojosa dejó de depender económicamente de la actividad industrial del vestido
de tejido de punto. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook