Con respeto y responsabilidad tomamos el Editorial del día de hoy del periódico mexicano La Jornada, de máxima trascendencia nacional, que responde también al sentir de una mayor parte de la población, consciente de la necesaria defensa de nuestro país ante las amenazas injerencistas y de mentiras del presidente de Estados Unidos Donald Trump (y su grupo), para beneficio económico específico de ellos, ante la postura de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum de negar enfáticamente sus calumnias vertidas, y a su vez recogidas por quienes en nuestro país lo toman como una venganza de quien no logra conseguirlo en las urnas, el PAN y similares. (La Redacción).
Ante la agresión, unidad nacional
La
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó categóricamente la
calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con
organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro
territorio, en referencia al comunicado en el que Washington acusa a Palacio
Nacional de proporcionar refugios seguros a los cárteles para que se
dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, así como de
sostener con los grupos delictivos una alianza intolerable que pone
en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.
La respuesta de la mandataria fue contundente en desmontar los bulos
propalados por la administración de Donald Trump y recordarle a su par que toda
cooperación debe darse en un marco de irrestricto respeto a la soberanía
mexicana. Con respecto a la goebbelsiana reiteración de que México no colabora
para atajar el tráfico de fentanilo, cabe recordar que entre 2019 y 2023 los
decomisos de esa droga se incrementaron mil 79 por ciento frente al sexenio
antepasado, se desmantelaron mil 788 laboratorios clandestinos y se causó un
quebranto de 1.6 billones de pesos a las arcas de la delincuencia organizada.
En sólo cuatro meses, el gobierno de Sheinbaum confiscó más de 20 millones de
dosis de fentanilo. Mientras tanto, Estados Unidos toleró el tráfico de armas
hasta un extremo rayano en la complicidad: cada año entran de manera ilegal a
territorio mexicano alrededor de 200 mil armas de fuego, la inmensa mayoría de
ellas, a través de la frontera norte. Frente a las incautaciones de 70 mil 571
artefactos efectuadas aquí por autoridades de los tres niveles de gobierno,
Washington apenas aseguró 2 mil 955 dispositivos mediante su operación
Southbound: un raquítico 1.5 por ciento del flujo anual.
En cuanto al lavado de dinero, en 2020 el Consorcio Internacional de
Periodistas de Investigación (ICIJ) encontró que Deutsche Bank, Bank of New
York Mellon, Standard Chartered, JPMorgan y HSBC movieron más de 2 millones de
millones de dólares en operaciones clasificadas como actividades
potenciales de lavado de activos. Esta cifra surgió únicamente del 0.2 de los
documentos sobre procedimientos bancarios turbios analizados por ICIJ, y no
motivó ningún seguimiento por parte de Washington para desconectar la inmensa
lavadora de dinero ilícito que es la economía estadunidense.
Pese a la gravedad de las acusaciones vertidas por el magnate y su
oficina, hay razones para pensar que él mismo es consciente de su falsedad y
que, como ha hecho en toda su carrera empresarial y política, miente sin recato
para conseguir sus objetivos. Sólo así se explica que unas horas antes de la
enésima agresión de Trump contra México su secretario de Defensa, Pete Hegseth,
haya acordado con su homólogo, el general Ricardo Trevilla Trejo, y con el
secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, mantener una estrecha
comunicación y coordinación entre sí para proteger a los ciudadanos y
territorios de ambas naciones. ¿Qué sentido tendría reafirmar la cooperación de
defensa con un gobierno al que considerase aliado del crimen organizado?
Cabe saludar la firmeza de la presidenta Sheinbaum para afrontar uno de
los ataques más graves contra el país en décadas y reiterar el llamado a la
unidad nacional a fin de hacer frente a las pretensiones trumpianas de
extorsionar a México mediante aranceles que violentan todos los principios del
sistema económico global construido –por las buenas y por las malas– por el
propio Estados Unidos, y violan de manera flagrante el acuerdo comercial de
América del Norte impulsado por Trump. Al hacer suya la narrativa del magnate y
alinearse con los sectores militantemente racistas y xenófobos de la sociedad
estadunidense, los miembros y simpatizantes del Partido Acción Nacional (como
otros elementos de la oposición política y mediática) no hacen sino confirmar
por qué los ciudadanos los han repudiado en las urnas y por qué hoy por hoy se
encuentran en el basurero de la historia.
RELACIONADO:
https://www.red-acciones.mx/2025/02/rechaza-sheinbaum-calumnias-de-estados.html
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook