Si hubo un pueblo que se utilizó y se agravió fue San Cristóbal; estuvo invadido el jardín, la plaza cívica estuvo cercada por años, el palacio municipal estuvo cerrado, dejaron que hicieran y deshicieran en este centro municipal, saturaron en todos lados: Azucena Cisneros, presidenta municipal
![]() |
Parte frontal del jardín municipal, sobre la avenida Morelos, en San Cristóbal. Foto Archivo/jv. |
Ecatepec, Edomex. Luego de una reunión con nativos de San Cristóbal, cabecera municipal, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss anunció que se creará un fondo económico para su mantenimiento, además de que avanza la atención integral de la zona en materia de servicios públicos, abasto de agua y vialidad, tras el abandono que hubo durante seis años.
“Si hubo un pueblo que se utilizó y se agravió fue San Cristóbal; estuvo invadido el jardín, la plaza cívica estuvo cercada por años, el palacio municipal estuvo cerrado, dejaron que hicieran y deshicieran en este centro municipal, saturaron en todos lados”, reconoció.
![]() |
Explanada municipal, frente a la alcaldía, el 12 de enero de 2022. Foto Archivo/jv. |
Durante la presentación del plan de 100 días para San Cristóbal, Cisneros Coss informó que a solo mes y medio del gobierno del cambio con honestidad ya se registran resultados en las demandas de las y los vecinos, con trabajos de bacheo en las avenidas Insurgentes y Revolución, recuperación de 935 metros cuadrados de andadores y rehabilitación de banquetas y guarniciones, y del puente peatonal a la altura de la Unidad Pedagógica de Ecatepec (UPE).
![]() |
Trabajos de bacheo en la calle Isabel la Católica, del primer cuadro de la cabecera. Foto Red-A. |
El plan también incluye sustitución de luminarias, labores
de limpieza y barrido manual a lo largo de cuatro kilómetros, en unidades
académicas, deportivos y parques, así como el retiro de comerciantes en la
explanada municipal y el mantenimiento de 5 mil 578 metros cuadrados de áreas
verdes.
Cisneros Coss detalló que en seis años el ambulantaje en la zona centro creció en mil por ciento, por lo que fue necesario el ordenamiento en vía pública y vialidades, y para mejorar la imagen urbana se rescata el Corredor Diego A. Huanitzin.
![]() |
En gráfica de archivo, el Andador Diego A. Huanitzin. Foto Archivo/jv. |
“Hemos ido avanzando, nuestros compañeros que están aquí han
tenido que hacer hazañas en muchas de las comunidades. Pedimos paciencia,
llevamos solamente un mes, pero una de las prioridades es que la gente tenga
agua por la red”, enfatizó.
Sobre el tema de los parquímetros, informó que está por concluir un estudio donde se evaluó en qué zonas son viables y cuáles no, además de que la asignación se hará de manera transparenta con licitación, cuya empresa ganadora deberá ofrecer diversas opciones para pagar.
![]() |
Centro de San Cristóbal, a izquierda calle Juárez Centro, de frente avenida Morelos. Foto Red-A. |
Respecto a los ingresos obtenidos por parquímetros, la presidenta
municipal indicó que habrá informes puntuales y se creará un fondo para el
mejoramiento permanente del Centro de San Cristóbal.
Cisneros Coss anunció que en materia de movilidad se
contempla el mejoramiento de 12 cruceros de alto impacto y 10 de medio impacto,
habrá cambios de sentido en algunas calles y se mantendrá diálogo con líderes
de bases de combis y taxis para su ordenamiento.
RELACIONADO
https://www.red-acciones.mx/2025/02/desabasto-de-agua-en-san-cristobal-por.html
En cuanto al suministro de agua potable, el director del
organismo SAPASE, Francisco Reyes Vázquez, aseguró que es prioridad el
suministro del vital líquido para la cabecera municipal, por lo que
rehabilitaron dos pozos que tenían varios meses fuera de operación, desde el
anterior gobierno municipal, lo que provocó que el caudal disminuyera en 50 por
ciento, lo que ya fue resuelto, además de que se atienden las variaciones de
voltaje en los pozos para evitar que puedan dañarse los equipos y provocar
desabasto de agua. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook