"Nuestra luchas gremiales y personales siempre han estado regidas por la defensa irrestricta de las libertades de prensa y expresión y el derecho a la información que les asiste a todas las sociedades, en este caso particular, al pueblo todo de México".
OPINIÓN
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Viernes 21 de febrero de 2025
Nuestra luchas gremiales y personales siempre han estado
regidas por la defensa irrestricta de las libertades de prensa y expresión y
el derecho a la información que les asiste a todas las sociedades, en este
caso particular, al pueblo todo de México.
Hace casi siete años aceptamos la invitación para formar
parte del Consejo Consultivo Ciudadano del Canal del Congreso de la Unión, al
considerar que podíamos aportar nuestra experiencia y esa invariable y
pertinaz posición que nos ha caracterizado en casi 70 años de ejercer ininterrumpidamente
el periodismo, sin claudicaciones tanto en el terreno personal como gremial.
Creo necesario decir, que, por su propia génesis, el Canal
del Congreso y ahora Radio Congreso, que se creo a propuesta de su Consejo
Consultivo, ha cumplido con esas capitales premisas; en principio porque
obligadamente tenía que responder a la pluralidad de los grupos parlamentarios
que conforman al Poder Legislativo. En sus emisiones diarias se cumple
cabalmente con estos principios torales que nuestra propia Constitución
mandata.
La cita fue en el Palacio Legislativo de San Lázaro este miércoles 19, la ceremonia para celebrar la histórica efeméride fue transmitida en vivo, encabezada con la asistencia de legisladores, directivos y representantes de los medios públicos, privados, educativos y universitarios, quienes reconocieron la labor de los espacios noticiosos de este medio de comunicación, así como el cumplimiento de su labor plural e imparcial para difundir el desarrollo de la información legislativa nacional.
El encargado del Despacho de la Dirección General del Canal
del Congreso, Raúl Paz Alonzo, aseguró que “el principal reto es lograr que
este medio represente a todas y todos. Por ello, apuntó que se trabaja en un
giro estratégico para continuar situando al Canal como una fuente de
información recurrente que alcance a más personas.
El Director de Noticias e Información del Canal del
Congreso, Laksman Sumano Arias realizó un recuento de las dos décadas de
Noticas del Congreso, por lo que destacó que fue el 21 de septiembre de 2004
cuando se instruyó a la creación de un espacio noticioso en la barra
programática, comprometida con los principios de imparcialidad, objetividad y
transparencia.
Al pronunciarse sobre las tareas realizadas por este espacio
informativo, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, la diputada Dolores Padierna
Luna- Morena-, resaltó a este medio como fundamental para acercar a las dos
Cámaras del Congreso a la sociedad. En ese sentido, indicó que esta tarea es
fundamental para lograr una sociedad participativa y conocedora de sus
derechos.
En representación del presidente de la Junta de
Coordinación Política, el diputado Arturo Ávila -Morena-, señaló que la
difusión de los trabajos en el Congreso federal es primordial para cumplir con
la premisa fundamental de acercar los derechos al pueblo de México. Consideró
importantes las actividades que realiza Noticias del Congreso, así como su
presencia en la cobertura de momentos clave en el quehacer legislativo.
La vicecoordinadora del Partido Acción Nacional, PAN, diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra reconoció la pluralidad en los contenidos elaborados y llamó a fortalecer la democracia nacional, así como al Canal del Congreso para llegar a más personas. Destacó que la información difundida permea en toda la sociedad mexicana.
En su intervención, el Coordinador Parlamentario del
Partido del Trabajo, PT, diputado Reginaldo Sandoval Flores, destacó los
avances alcanzados en el Canal del Congreso en las últimas tres legislaturas.
En ese mismo sentido, reconoció el esfuerzo y la creatividad de las y los
trabajadores de los tres noticieros de televisión de Radio Congreso.
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la
Cámara de Diputados, Miguel Ángel Monraz Ibarra -PAN-, destacó el derecho a
la información de la sociedad, así como la pluralidad y el compromiso del
equipo de trabajo de Noticias del Congreso. Celebró los logros alcanzados y se
mostró seguro de que continuarán informando de forma oportuna y veraz a la
población mexicana.
Concluyo, me siento muy orgulloso de ser el miembro decano
del Consejo Consultivo de estos fundamentales medios de comunicación, Radio y
Televisión del Congreso, que están en el compromiso primordial de la defensa
irrestricta de la LIBERTAD DE PRENSA Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN.
En la ceremonia también estuvieron presentes los respetados
colegiados, Rocío Chávez González y Luis Ortiz Ortiz y el colega, Arnulfo
Domínguez Cordero, recientemente galardonado con el Premio Nacional de
Locución por cultura, precisamente por su programa que conduce en el Canal del
Congreso.
Me uno a las felicitaciones a todas y todos los que hacen
posible Noticias del Congreso, incluidos a las y los colegas que entregan su
solidaridad en forma anónima, detrás de las cámaras y los micrófonos.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados
en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación
Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio
honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX,
miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor
Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y
director de Comunicación Social de la Academia Nacional de Historia y
Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en
teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la
República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info,
www.ciap-felap.org, www.fapermex.org y el portal: irradianoticias.com
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook