Menu
 

Relata el dirigente Arturo Corona que había mucha mano de obra, y poco material para trabajar, todos querían pintar o barrer, y tuvimos que hacerlo como tandeo, unos barrían, otros lavaban y se tenían que esperar, pero así todos hicieron algo... 

San Cristóbal. Grupos de comerciantes fijos y semifijos realizaron una labor social luego de haber utilizado la zona céntrica por 15 días, “por la temporada del Día del amor y la amistad, y cooperamos con la autoridad embelleciendo el contorno de la catedral"; la gráfica, en la avenida Morelos.


Por Jorge Villa 
Viernes 21 de febrero de 2025

Ecatepec, Edomex. Motivados, con gusto, como ellos mismos dijeron, comerciantes fijos, semifijos y ambulantes se dieron a la tarea de limpiar, barrer, pintar bancas, ornatos, ornamentaciones que rodean las fuentes y sus arcos en tres de las áreas en que trabajan de acuerdo a determinadas fechas y festividades.

Chicas, señoras, hombres, gente madura, abuelas quizá, chicos, mucha gente joven, todas y todos acudieron con entusiasmo -porque, hay que anotarlo, entre los organizadores no esperaban una multitud, porque casi siempre pocos participan, hasta de sus propias reuniones-, así que prestos ocuparon el perímetro de las aceras de tres calles en donde se apostan cada temporada: avenida Morelos y Juárez Centro hasta Vicente Villada, y de esta esquina un tramo hasta la Casa de Cultura; finalmente, unos 30 metros de la esquina de Venustiano Carranza con avenida Morelos, donde está la catedral y Diócesis de Ecatepec.


La iniciativa (de participar) surge de la propuesta o invitación del director de Mercados, Tianguis y Vía Pública de la administración municipal, Fernando Eduardo Martínez Vargas, como parte de las jornadas de apoyo de la población para conjuntamente sociedad y gobierno, avancen en la rehabilitación del entorno urbanístico no sólo de la cabecera municipal, sino de todo el municipio.

(Esto recuerda un poco a lo que los mayores y ancianos nativos platicaban con el redactor, como don Marcos Aldana Rivero, cuando existía la Honorable Junta de Mejoras Morales, Cívicas y Materiales, AC. Esto, antes del 2000).

Sobre la Vicente Villada, a la derecha la Casa de Cultura. Fotos Especial.

Uno de los pocos dirigentes de los comerciantes más antiguo, y vecino, Arturo Corona Vázquez, expresó a Red-Acciones que fue una labor social que hicieron luego de haber utilizado el área por 15 días, “por la temporada del Día del amor y la amistad, y cooperamos con la autoridad embelleciendo el contorno de la catedral, que es el lugar donde nosotros nos ponemos.

“Realmente desde la administración pasada no le daban una alivianadita, una pintadita y aprovechando que se nos invitó, nosotros lo hicimos”.

El director de Mercados, Tianguis y Vía Pública, Fernando Martínez Vargas y el dirigente de comerciantes Arturo Corona Vázquez, derecha.







-Nos invitaron por parte de Mercados, Tianguis y Vía Pública, su actual director Fernando Martínez Vargas, y en atención a su petición hicimos todo eso, estuvimos presentes todos los grupos que participamos esta temporada, se pintó todo el perímetro de la capilla, las bancas que están en los estacionamientos de la catedral, se lavaron banquetas, las fuentes que están en los arcos, por lo pronto eso, nos faltaron unas pocas cosas, pero próximamente las vamos a realizar.

-Llama la atención que anotaran donde se pueden ver las fotografías de su actividad ayer jueves, que decía claramente “colaborando con la autoridad”, que puede interpretarse ¿como qué?

-Es muy diferente ahora, antes hasta por pintar te metían al bote -responde Corona Vázquez-, ahora la ideología de esta nueva administración, en este caso de la presidenta (municipal Azucena Cisneros Coss) y del director de Mercados, es que en conjunto pueblo y gobierno podamos sacar adelante el desvío de Ecatepec que nos dejaron.

“Esa es la verdadera razón, y creo que todos, todos los ciudadanos estamos participando con entusiasmo al ver también la participación de la autoridad y el apoyo que nos están dando, creo que todos, todos participaron con entusiasmo y con muchas ganas, con la alegría que debe de haber en un evento como el que hicimos, con gusto”.




Creí que iban a poner sus caras...

Relata el dirigente Arturo Corona que había mucha mano de obra, y poco material para trabajar, todos querían pintar o barrer, y tuvimos que hacerlo como tandeo, unos barrían, otros lavaban y así, escalonado y se tenían que esperar, pero así todos hicieron algo -hasta para salir en las fotos, interrumpió el redactor-, pues también, pero ahí estaba el director, iba y regresaba y así pero siempre estuvo ahí, pero la verdad es que todos participaron con entusiasmo y con alegría.

Me extrañó mucho, porque yo creí que iban a poner sus caras, porque realmente hacía mucho que no hacíamos este tipo de labor. No, al revés, con gusto, con alegría, con ganas de hacerlo, y lógicamente que cuando acabamos ves la diferencia y te da gusto, te da gusto haber dejado como dejamos ¿no?

Lógicamente, también hay mucho que hacer, te aseguro -dijo al redactor- te aseguro que si convocáramos al pueblo a continuar con esa labor, te aseguro que la convocatoria sería exitosa, la verdad, el pueblo tiene ganas de que esto cambie.

Y bueno, esperemos que ya cuando esté el presupuesto, nos doten de materiales y nosotros la mano de obra y podamos embellecer mejor esto. ©

Ra 


Siguiente
Esta es la nota mas reciente.
Anterior
Entrada antigua

Publicar un comentario Blogger

 
Top