Menu
 

Forma parte de plan integral de Atención y Combate a Todas las Violencias hacia las mujeres; los mayores casos de violencia dentro del hogar; creación de un inédito Gabinete de Seguridad especializado en violencias de género y búsqueda

Presidenta municipal Azucena Cisneros Coss: Seremos un gran equipo en trabajar con alma y corazón en todos los niveles de gobierno para disminuir estos lacerantes índices que tenemos en Ecatepec sobre las violencias hacia las mujeres. Fotos Red-A.
Por Jorge Villa 
Lunes 3 de febrero de 2025

Ecatepec, Edomex. Un amplio plan estratégico de prevención en atención a casos de violencia familiar, una Red Violeta conformada por 10 mil mujeres, a su vez enlazadas mediante un aplicación de emergencia al próximo y único C4 especializado en violencia de género; 300 Senderos seguros y atender colonias prioritarias son parte esencial del plan integral “Para un Ecatepec segura” presentado por el gobierno municipal que preside la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.


Para cumplir con estas funciones de servicio, la presidenta municipal informó de la creación de un inédito Gabinete de Seguridad especializado en violencias de género y búsqueda, que sesionará los 365 días del año; y se integra una subdirección Especializada en encargarse de todas las violencias de género y desaparición, dependiente de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal. 


Esta estrategia, cuyo objetivo es devolver la seguridad a las mujeres en este municipio que durante largos años ha sido muy peligroso para ellas, advierte 10 acciones relevantes:

     1. Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género

     2. Redes Violetas

     3. Comercios Violetas

     4. Talleres. Conferencias y conversatorios

     5. Ferias Violetas

Reuniones del Gabinete de Seguridad serán encabezadas por la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss y el comisario de Seguridad, Edgar Machado Peña.

 

El plan integral incluye el sistema de cuidados Tonallis Mujer, primero de carácter municipal en el Estado de México; 7 mil lámparas nuevas y 3 mil reconecciones del programa luces con esperanza; 300 senderos seguros; el C4 especializado en atención a violencias de género; Tolerancia Cero y capacitación en violencia de género para servidores públicos con certificación anual.

Además, fortalecer la Policía de Género y células de búsqueda; el acompañamiento, asesoría jurídica y apoyo psicológico gratuito a víctimas de violencia, la renovación de los protocolos de actuación policial en casos de violencia y un sistema de análisis de investigación institucional. 


10 colonias prioritarias

Otra fase que informó Azucena Cisneros a cumplirse en los primeros 100 días en seguridad y atención son las 10 colonias prioritarias en la estrategia “Para un Ecatepec segurA”: Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos, Santa María Chiconautla, Hank González, Santa Clara, Las Américas, El Charco, Santa María Tulpetlac, San Pedro Xalostoc y Ciudad Azteca, dónde se registran diferentes tipos de violencia desde la familiar, psicológica, física, económica hasta la patrimonial y sexual.


Respecto del Gabinete de Seguridad para atender todas las violencias de género y búsqueda, estará integrado por autoridades de los tres niveles de gobierno para realizar acciones en favor de la seguridad de las mujeres, “sesionará todos los días a las 07:30 de la mañana, los 365 días del año, y además, una vez a la semana, se integrarán un representante de la Fiscalía General del Estado de México y un representante de la Secretaría de las Mujeres federal y estatal”.


Las reuniones serán encabezadas por la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss; el capitán Edgar Machado Peña, comisario de Seguridad; José Francisco Villagómez, director de Seguridad, así como Edmundo Esquivel Fuentes, subdirector de Prevención del Delito y Búsqueda.


También participarán Norma Valadéz Montiel, coordinadora de Violencia de Género; Griselda Lozada Tavera, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Claudia Castello Rebollar, directora de los Tonallis Mujer; Yuritzi López Alvarado, directora de la Diversidad Sexual; Atziri Olivera Pérez, coordinadora de Atención a Víctimas; Mariel Parada Segoviano, fiscal del Centro de Justicia de las Mujeres y Diana Domínguez Elizarraras, coordinadora de Búsqueda de Personas. ©


Ra 


Publicar un comentario Blogger

 
Top