"Gertz Manero, informó que la actual fiscalía estatal de Jalisco hizo llegar las carpetas de investigación de las personas que estuvieron en el Rancho Izaguirre, no sin antes señalar diversas omisiones de las autoridades locales y estatales al señalar que la Fiscalía de Jalisco por seis meses omitió analizar el rancho de Teuchitlán".
OPINIÓN
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Jueves 20 de marzo de 2025
“No hay posibilidad, por ahora de afirmar que el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, era un campo de exterminio o de entrenamiento", afirmó en conferencia de prensa el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aunque, ojo, confirmó que se encontraron restos humanos.
“No hay todavía un dictamen concluyente en ese sentido sobre
sí fueron quemados. Sí se encontraron restos, eso es muy importante, sí
encontraron una serie de osamentas, pequeños trozos de osamenta. El dictamen
que nos hace llegar la fiscalía del estado no nos garantiza la credibilidad y
las características específicas de esos restos óseos, pero de que los
encontraron, los encontraron, eso lo puedo decir”, pero no están todavía
definidos técnicamente para lo que se necesita establecer un peritaje.
Además de aseverar el alto funcionario de procuración de justicia que la
Fiscalía General de la República tomará el control de la investigación “a partir
del momento en que nos terminen de entregar todo lo que les hemos solicitado”.
Algo muy importante, informó que el Rancho Izaguirre se encontraron
identificaciones de sicarios que ya fueron detenidos en otras entidades
En la misma conferencia dio a conocer que se localizó un catálogo de más de
1300 objetos que ya han sido difundidos, agregó que la fiscalía de Jalisco nos
hizo llegar de otros casos, otras personas que ya están detenidas en distintas
entidades.
Asimismo, indicó que además de estas identificaciones fueron localizadas
huellas y prendas de ropa que miembros del grupo delictivo dejaron en el lugar
y fueron suficientes para su vinculación.
Ante ello, La FGR determinará si exgobernador de Jalisco
tiene responsabilidad en caso Teuchitlán, comento la presidente Claudia
Sheinbaum Pardo.
Gertz Manero, informó que la actual fiscalía estatal de Jalisco hizo llegar las
carpetas de investigación de las personas que estuvieron en el Rancho
Izaguirre, no sin antes señalar diversas omisiones de las autoridades locales y
estatales al señalar que la Fiscalía de Jalisco por seis meses omitió analizar
el rancho de Teuchitlán.
Finalmente, el fiscal general al presentar el primer informe técnico en el que
se establecen hasta 14 omisiones que cometió la dependencia estatal desde su
cateo en septiembre de 2024, están son las nueve más relevantes:
1.- No realizaron las huellas correspondientes
2.- No se registraron las prendas localizadas en el Rancho Izaguirre.
3.-No se procesaron debidamente los vehículos encontrados, de los cuales tres
fueron robados.
4.- No se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar
5.-Seis meses después, no se cuenta con un dictamen en el que se especifique la
antigüedad de los restos encontrados
6.-No se dio seguimiento a una de las víctimas, que estuvo en ese sitio.
7.-Dicho inmueble quedó en estado de abandono
8.-Tampoco se identificaron de inmediato los antecedentes y propiedad del
actual inmueble.
9.-No se levantaron los testimonios de vecinos ni de personas presuntamente
vinculadas.
Finalmente declaró enfático de acuerdo con la primera mandataria: “Nunca
ocultaremos nada”, se esclarecerán los hechos sobre el enunciado campo de
exterminio o entrenamiento.
Periodista
y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo,
CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación
de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la
Universidad Internacional, Académico de Número y Director de Comunicación de la
Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y
críticas en teodororenteriaa@gmail.com
Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook