- Enfrentamos serios problemas en disposición de la basura: Faustino de la Cruz
- Quiero agradecer a la presidenta municipal Azucena Cisneros porque ha sido ejemplo en muchos temas, entre ellos el medio ambiente: Alhely Rubio
Ecatepec fue sede del inicio de la Campaña de Recolección y Disposición de Neumáticos en Desuso 2025, emprendida por el gobierno estatal.
Ecatepec, Edomex.
Con el propósito de mitigar la contaminación y aprovechar las miles de llantas
que son abandonadas en calles, barrancas, cauces y tiraderos del Estado de
México y convertirlas en proyectos ecológicos como combustible en cementeras, este
municipio fue sede del arranque de la Campaña de Recolección y Disposición de
Neumáticos en Desuso 2025, emprendida por el gobierno estatal.
Faustino de la Cruz Pérez, secretario del Ayuntamiento,
agradeció a la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo y a la gobernadora Delfina
Gómez Álvarez por voltear a este municipio, que enfrenta diversos retos, entre
ellos el ambiental.
![]() |
“Tenemos serios problemas de movilidad, en materia ambiental, de disposición de la basura, en agua y en seguridad. En ello están enfocadas las autoridades en esta coordinación federal, estatal y municipal”, dijo.
La secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la
entidad, Alhely Rubio Arronis, señaló que la decisión de comenzar dicha campaña
anual en Ecatepec responde al compromiso permanente de la presidenta municipal
Azucena Cisneros Coss en materia ecológica.
“Quiero agradecer a la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss porque ha sido ejemplo en muchos temas, entre ellos el medio ambiente. Desde el día que les dijimos vamos a realizar un centro integral de residuos dijeron sí, ¿por dónde empezamos? Con mucha voluntad, y esto créanme no pasa en todos los municipios”, resaltó.
Explicó que los neumáticos, por sus características, son
residuos que requieren un manejo especial, pues si no se realiza una adecuada
disposición final, la afectación es más alta a diferencia de otro tipo de
materiales “pues tienen metales pesados” y dañan directamente al medio ambiente
e incluso la salud de las personas.
![]() |
Fotos CSE. |
Las autoridades estatales informaron que el año pasado fueron recolectadas más de 6 mil 600 toneladas de llantas en el Estado de México, con inversión de 15 millones de pesos de los gobiernos estatal y municipales, en tanto que para el 2025 la meta es llegar a 7 mil 500 toneladas, con 18 millones de pesos invertidos.
Reiteraron que la campaña pretende que los neumáticos no
contaminen “nuestros ríos, nuestras cañadas, nuestros terrenos y sobre todo que
no se le dé un mal uso, porque luego por ahí los queman, provocan contaminación
atmosférica y en las regiones cálidas de nuestro Estado se genera un problema
de salud por todos estos criaderos de mosquitos, que permiten enfermedades como
el dengue”.
La campaña inició simultáneamente en los 125 municipios
mexiquenses, cuyos gobiernos locales realizarán acopio de las llantas para
retirarlas de la vía pública y espacios diversos. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook