Menu
 

  • El gobierno local creará comités de seguridad en las comunidades
  • Objetivo: lograr una policía profesional, confiable y cerca de la gente

Presidenta municipal Azucena Cisneros Coss: Es importante que la seguridad sea de 24 horas, que podamos cumplir con nuestra misión de ver por la paz y la seguridad de nuestros ciudadanos porque aquí viven nuestras familias y nuestros hijos.
Red-acciones 
Viernes 28 de marzo de 2025

Ecatepec, Edomex. Con el programa de proximidad social el gobierno municipal llegará a cada colonia para atender las causas de la inseguridad, mediante la conformación de comités vecinales que trabajen de la mano de sus policías, afirmó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss.

Al visitar el Sector 2 de seguridad, ubicado en la colonia Ejidal Emiliano Zapata, la alcaldesa precisó que ya están en marcha una serie de estrategias alternas que fortalecen el tema de la proximidad y tocar tierra con los ciudadanos.

“Es importante que la seguridad sea de 24 horas, que podamos cumplir con nuestra misión de ver por la paz y la seguridad de nuestros ciudadanos porque aquí viven nuestras familias y nuestros hijos”, precisó.

A los uniformados asignados al Sector 2 les informó que en breve entregarán los seguros de vida que les negaron durante varios años, habrá mejores condiciones de equipamiento, uniformes y patrullas para que puedan cubrir con eficacia los cuadrantes, además de que se considera crear una estancia infantil para policías que son madres.

Asambleas manzana por manzana

Cisneros Coss subrayó que la proximidad social es una nueva forma de construir cercanía y confianza con la gente, estrategia que también promueve en el Estado de México la Presidenta de la República, Claudia Sheimbaum. Para el caso de Ecatepec, aumentan la vigilancia de 70 cuadrantes a 230, y de 7 sectores a 27.

La presidenta municipal informó que comenzarán las asambleas manzana por manzana para establecer comités de seguridad en las comunidades, que permita fortalecer la proximidad, al trabajar de la mano de los policías asignados a su cuadrante.

Agregó que el esquema de proximidad social se combina con estrategias de  inteligencia, investigación, mesas de paz y de colaboración, además por primera vez existe una real coordinación con todas las instancias federales, estatales y municipales.

El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Edgar Machado Peña, precisó que la proximidad social busca apuntalar una policía profesional y comprometida con la sociedad, que sea cercana en las comunidades y contarán con el respaldo total del gobierno local para lograrlo.

“Ustedes, compañeros policías, son una parte fundamental porque son nuestro primer contacto con la población, se pone la confianza de la seguridad, de las familias, de la gente que está en la calle y aquellos ciudadanos que salen de sus casas a sus trabajos y a sus escuelas”, dijo. ©

ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top