“En la actual legislatura, todo parecía miel sobre hojuelas con mayoría calificada por el acuerdo con Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) y una oposición disminuida sin un personaje relevante…”
OPINIÓN
![]() |
Foto Vía Libre. |
Ø Alberto
Witvrun
Diariovialibre.com.mx, (25 marzo, 2025).- El antecedente de la
primera vez que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tuvo mayoría en el
Congreso local, no es el mejor, baste recordar que la fracción parlamentaria
dominada por el Clan Sosa Castelán confió la coordinación al ex rector Humberto
Veras Godoy, de pésimo manejo que concluyó con su relevo por Ricardo Raúl Baptista
González.
Luego al turnarse la presidencia de la Junta de Gobierno, en
la siguiente legislatura, la gestión del ahora presidente municipal de
Cuautepec de Hinojosa Jorge Hernández Araus, no fue la mejor y salió en medio
de señalamientos de corrupción de los que fue rescatado
al abandonar al clan y respaldar como gobernador electo a
Julio Menchaca Salazar.
En la actual legislatura, todo parecía miel sobre hojuelas
con mayoría calificada por el acuerdo con Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) y una
oposición disminuida sin un personaje relevante que represente contrapeso real
para la fracción parlamentaria morenista, que además es coordinada por un
hombre cercano al titular del Poder Ejecutivo.
Andrés Velázquez Vázquez, acompaña a Julio Menchaca Salazar,
desde que se embarcó en la experiencia de ser candidato independiente a
presidente municipal de Pachuca, como su suplente, posición que también tuvo en
la candidatura al Senado de la República en 2018, relevado por ajustes
políticos por Navor Mancera Rojas, manteniendo cercanía, afectos y
reconocimiento del mandatario.
Lo que parece no basta para mantener la disciplina en la
bancada morenista porque hay síntomas de rebelión o intentonas de retar el
liderazgo de Velázquez Vázquez, lo que se ha manifestado en por lo menos tres
comisiones, promovidas o alentadas por la diputada del XII distrito Tania Meza
Escorza, que se asegura quiere construir su candidatura a gobernadora para el
2028 a partir de lograr la coordinación parlamentaria morenista en la 66
Legislatura, algo sumamente complicado, pero mejor esperemos. ©
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook