"El rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, fue un centro de reclutamiento, de adoctrinamiento, de adiestramiento en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico, donde se torturó y asesinó a reclutas que trataron de desertar o fugarse..."
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Martes 25 de marzo de 2025
TERCERA PARTE
El rancho Izaguirre
de Teuchitlán, Jalisco, fue un centro de reclutamiento, de adoctrinamiento, de
adiestramiento en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico, donde
se torturó y asesinó a reclutas que trataron de desertar o fugarse, todo esto
se deprende de la detención del líder de la cédula delictiva responsable del
reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación”, CJNG, como
ya lo habíamos anotado, José Gregorio “N”, alias “el Lastra” o “Comandante
Lastra”.
Así lo informó con toda claridad, Omar García Harfuch,
secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, SGPC, en representación del
Gabinete de Seguridad y por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum,
en su conferencia de la víspera en Palacio Nacional.
Esto ocurre a reserva del informe que debe dar a conocer el
fiscal General de la República, Alejandro Gerts Manero, quien según ha
informado se ha retrasado por que la Fiscalía General de Justicia de Jalisco
aún no entrega las carpetas de investigación y la propiedad requisada de la que
se hizo cargo desde septiembre pasado.
“En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad que
contempla el fortalecimiento de las acciones de coordinación, inteligencia e
investigación, -agregó García Harfuch-, el pasado 20 de marzo fue detenido en
la Ciudad de México, José Gregorio “N”, alias “el Lastra” o “Comandante
Lastra”, líder de la cédula delictiva responsable del reclutamiento de personas
para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
“José Gregorio, alias “Lastra”, es uno de los principales
colaboradores de Gonzalo “N”, alias “el Sapo”, uno de los líderes regionales en
Jalisco, Nayarit y Zacatecas, para la organización criminal”.
Precisa que el “Comandante Lastra” era responsable del
reclutamiento y tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el
rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
Se le vincula con el reclutamiento de personas para la
organización delictiva durante el periodo de mayo del 2024 a inicios de marzo
del 2025. Se tiene conocimiento que José Gregorio “N” contaba con un grupo de
colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento, el cual tenía las
siguientes características:
Utilizaba principalmente redes sociales para ofrecer
oportunidades laborales falsas mediante engaños, además de usar grupos cerrados
donde se mencionaban las actividades delictivas.
Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo
para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardias de seguridad
con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales. Los interesados eran citados en
distintas centrales de autobuses, desde donde eran trasladados al centro de
adiestramiento en el rancho Izaguirre.
Ya en el rancho, el adoctrinamiento consistía en el manejo
de armas de fuego y acondicionamiento físico. Los reclutas, al llegar al lugar,
dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, también
les retiraban sus celulares.
El entrenamiento duraba aproximadamente un mes, tiempo en el
que permanecían incomunicados. Dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se
les otorgaba un puesto dentro de la organización y, asimismo, eran asignados a
distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización
delictiva.
De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar
de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o, bien,
intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de
tortura.
Los trabajos de inteligencia permitieron conocer que José
Gregorio también es identificado como el autor intelectual de la privación
ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en junio del 2024.
Asimismo, se tiene conocimiento que el 10 de marzo del
presente año se reunió con Gonzalo “N” en Puerto Vallarta, Jalisco, donde
recibió la orden de terminar las actividades de adiestramiento.
Posteriormente, se ocultó en el municipio de Tala, Jalisco,
para finalmente trasladarse a la Ciudad de México y tratar de ocultarse en la
capital. De esta manera, se desplegó un operativo encabezado por la Secretaría
de la Defensa Nacional en las inmediaciones del kilómetro 15 de la autopista
México-Toluca en la alcaldía Cuajimalpa, donde fue detenido en compañía de
Abril “N”, de 43 años.
De septiembre de 2024 a la fecha, han sido detenidas 49
personas relacionadas con las actividades de reclutamiento, destacando entre
ellas al multicitado José Gregorio “N”, líder de estas operaciones.
Estas acciones representan un avance significativo en el
esclarecimiento de los acontecimientos ocurridos en el rancho Izaguirre, en
Teuchitlán, Jalisco. Esta detención aportará elementos esenciales en las
investigaciones que desarrolla la Fiscalía General de la República.
El Gabinete de Seguridad, finalmente aseguró, que continuará
con las investigaciones y las acciones operativas para detener a todos los
responsables de estos hechos y llevarlos ante la justicia como atención
obligatoria a las víctimas y familias que han sido afectadas por estos grupos
criminales. CONTINUARÁ.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de
Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la
Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y
vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos,
FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número
y Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía,
ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el
portal: www.irradianoticias.com
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook