- Los concesionarios y permisionarios del transporte público pueden generar personalmente la línea de captura: Secretaría de Movilidad
- El pago se puede efectuar a través del Portal de Servicios al Contribuyente del GEM; consulte aquí cómo hacerlo
![]() |
Secretaría de Movilidad. Foto ilustrativa. |
Toluca, Edomex. Desde este lunes 17 de marzo, los
concesionarios y permisionarios del transporte público del Estado de México
pueden generar personalmente la línea de captura para realizar el pago de
tenencia de sus unidades, con lo que ahorrarán tiempo y evitarán traslados
innecesarios.
La Secretaría de Movilidad (Semov) señaló que esta medida
representa un beneficio para los integrantes de este sector, quienes
anteriormente tenían que acudir a una oficina de la Semov para generar su línea
de captura y realizar el pago correspondiente.
La acción se deriva de los foros de consulta que realiza la
dependencia estatal con los propietarios de transporte público, para facilitar
los trámites y responder a sus necesidades; además del trabajo conjunto con la
Secretaría de Finanzas, refiere el comunicado.
Para obtener la tenencia del servicio público desde
cualquier dispositivo electrónico, el usuario solo debe ingresar al Portal de
Servicios al Contribuyente del Gobierno del Estado de México https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/.
Posteriormente, se debe seleccionar el apartado de Control
Vehicular; dar clic en Tenencia, y, por último, el interesado tendrá que elegir
la opción de Servicio Público. Una vez que se haya cumplido con los documentos
requeridos por la aplicación, el transportista estará en posibilidad de
realizar el pago en línea o acudir a una institución bancaria de su
preferencia.
Movilidad indicó que el objetivo es elaborar, con todas las
herramientas tecnológicas disponibles, un nuevo Portal de Trámites y Servicios
del Registro Estatal de Transporte Público (PORTYS) que responda a las
necesidades de los concesionarios y permisionarios.
Aseguró que el Gobierno del Estado de México refrenda su
compromiso de trabajar de la mano con los transportistas, continuar por el
camino del entendimiento y hacer más eficientes y transparentes los trámites, para
continuar con el proceso de la regulación y modernización del transporte
público en beneficio de las y los mexiquenses. ©
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook