- Firman convenio de colaboración previo a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, a celebrarse el próximo 2 de abril
- Indicación de la alcaldesa Azucena Cisneros: estrechar lazos y alianzas con quien sea necesario en pro de la niñez que requiere atención especializada
![]() |
Este centro de atención brinda servicio a 252 niños y niñas con trastorno autista, de los cuales 140 son residentes del municipio. |
Ecatepec, Edomex. Capacitación a docentes del municipio
sobre el espectro autista en niños y niñas, jornadas extramuros para
valoraciones y diagnósticos y mecanismos de apoyo que permitan aumentar la
capacidad del Centro Teletón que se encuentra en Ecatepec, son algunas de las
estrategias en las que trabajarán el gobierno local que encabeza Azucena
Cisneros Coss y autoridades de esta organización.
Durante la firma del convenio de colaboración de las
Infancias con Autismo en Ecatepec con el Centro Teletón de Autismo, la
directora del DIF municipal, Edith Muñoz, afirmó que la instrucción de la
alcaldesa es sumarse a esta gran alianza y acercar los servicios necesarios
para que las organizaciones que se dedican al bienestar de la niñez ecatepense,
en especial las dedicadas a la salud, tengan un camino menos tortuoso para
realizar su labor social.
“Trabajaremos más en conjunto. Hoy, con la firma de este convenio, se vendrán acciones relevantes que por parte del Ayuntamiento haremos un gran equipo. Quiero que sepan que las indicaciones de la Presidenta municipal es trabajar de la mano, siempre en beneficio de la comunidad”, destacó.
Este centro de atención brinda servicio a 252 niños y niñas
con trastorno autista, de los cuales 140 son residentes del municipio, “de ahí
la importancia de unir esfuerzos, pues es muy gratificante ver los resultados y
evolución de los niños que egresan con muchos adelantos, no hay mejor paga para
un padre y una madre”.
Adrián Gutiérrez Bravo, director del Centro de Autismo en
Ecatepec, agradeció la atención que las autoridades municipales han dado a
temas de servicios públicos y seguridad, “porque durante años no tuvimos
oportunidad de vincularnos tanto. Desde el primer contacto, sin importar fechas
y horarios, existió una disposición de hacer una diferencia. Los hechos hacen
más que las palabras”.
![]() |
Fotos CSE. |
Expuso que la alcaldesa “tiene la voluntad de hacer la diferencia” y cuando se unen instituciones, gobiernos y comunidad para un beneficio social “el cambio es tangible, con este convenio se reafirma el compromiso de trabajar como debería ser siempre, en equipo, libre de cualquier situación y con un solo interés común, la población”.
Cristian Boyzo, habitante de Ecatepec y madre de un pequeño
con autismo, narró su experiencia y lo difícil que fue encontrar apoyo ante el
diagnóstico de su pequeño Maty;”era complicado, las terapias duraban muy poco e
ir muy lejos. Me da mucho gusto que todo este apoyo se expande gracias al
municipio. Soy de Ecatepec y también soy testigo de todas las cosas que han
cambiado”, dijo. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook