"Ya, en este momento, es un asunto de carácter federal. Está ocupado ese sitio por las autoridades federales y están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que ahí ocurrió".
OPINIÓN
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Miércoles 26 de marzo de 2025
CUARTA Y ÚLTIMA PARTE
Con la detención por parte del Ejército y posteriores
confesiones del líder responsable del reclutamiento para el Cartel Jalisco
Nueva Generación, CJNG, del Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, José
Gregorio “N” alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, la Fiscalía General de la
República obtuvo los elementos necesarios para lograr que el lacerante caso sea
ya un asunto de carácter federal, pese a todas las argucias dilatorias de la
Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco, así lo informó el fiscal
General de la República, Alejando Gertz Manero, en la conferencia de prensa de
Palacio Nacional.
Así lo explicó el funcionario: “Con motivo de una acción
que, para nosotros ha sido fundamental, el Ejército Mexicano y la Secretaría de
Seguridad lograron detener al “El Lastra”.
En un plazo verdaderamente perentorio porque es un plazo
constitucional logramos, con los datos que ellos nos dieron, obtener y abrir
una carpeta por delincuencia organizada, esa es una carpeta de carácter
federal. También logramos que el juez de control ya le dictara la formal
prisión a este individuo, y ya se encuentra en una cárcel de alta seguridad.
“Al tener ya una acción de carácter federal como la que ya
tenemos” a partir de “la madrugada del día de hoy -25-03-25, la fiscalía
general de la República, el Ministerio Público, la Policía y los peritos
tomamos posesión de ese lugar”.
“No habíamos podido tomar posesión porque, como bien se
sabe, explicó, se estaba manejando por la Fiscalía local por haber sido la que
hizo todas estas gestiones, ya se habló de ellas con mucha claridad, desde el
mes de septiembre del año pasado. Por cierto, el fiscal de Jalisco es el
maestro, Salvador González de los Santos.
Y anunció lo deseado: Ya, en este momento, es un asunto de
carácter federal. Está ocupado ese sitio por las autoridades federales y están
entrando los peritos para determinar la realidad de lo que ahí ocurrió.
Nosotros, y eso lo habíamos estado tratando inclusive antes
de esto, del “Lastra”, para que la Fiscalía local nos hiciera entrega de toda
esa documentación, de todos los bienes, todas estas prendas, de lo que tenga en
materia de óseos y lo que haya avanzado en estos 6 meses en los asuntos de
carácter pericial para determinar qué tipo de actividades hubo ahí.
Una de las instrucciones muy claras que les di hoy al área
pericial de la Fiscalía es que, a partir del momento en que tomaran posesión,
que lo están haciendo ahora, deben de dar un plazo específico, claro, por días,
de qué es lo que nos van a informar pericialmente, en qué forma nos lo van a
dar.
Yo creo que vamos a estar obteniendo de manera secuencial
datos, que nosotros debemos de hacerlos públicos porque ese es uno de los
problemas serios que tiene ese lugar.
Un colega recordó en la conferencia de prensa, que el
secretario de Seguridad comentó que, en la declaración inicial de esta persona
detenida, se hablaba de que se habían realizado ejecuciones, torturas y
capacitación de la gente que llegaba ahí.
El Fiscal explicó que esa persona, “El Lastra” hizo esas
declaraciones ante los primeros interrogatorios, sin embargo, no fue ante un
juez; nosotros tenemos que esperar las declaraciones frente al juez, por
razones procesales que son reconocidas.
Todos los bienes de los cuales dio cuenta la Fiscalía local,
pero que no nos ha entregado todavía, son pruebas fundamentales, hasta este
momento, no obstante que tenemos abierta la investigación como un caso federal,
no hay respuesta.
La orden va a ser
dictada de inmediata para que todo lo que tenga la Fiscalía de Jalisco en su
poder lo entregue y los procesos periciales que tenga los continúe hasta que
los termine; porque no quiero que se vaya a quedar un proceso pericial que
lleva 6 meses trunco, mientras nosotros estamos comenzando otro en el que
podríamos tener toda la información que ellos no recabaron.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados
en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación
Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio
honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX,
Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y
Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el
portal: www.irradianoticias.com
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook
Click para ver el codigo
Para agregar un emoticon debes agregar un espacio despues del codigo.