La intención es fortalecer la identidad a los pueblos y “volverlos lo que siempre han sido, el principio de todo, la identidad, la pertenencia"
Ecatepec, Edomex. La presidenta municipal Azucena Cisneros
Coss anunció que los pueblos originarios de Ecatepec contarán con un proyecto
especial de recuperación de obra para garantizar que sigan conservando su
identidad, ya que representan la historia y cultura del municipio.
Durante la audiencia ciudadana en la Unidad Comunitaria
Territorial (UTC) 23, en el pueblo de San Isidro Atlautenco, la alcaldesa
informó a los habitantes que se intervendrán los pueblos para rehabilitarlos en
el marco de respetar la identidad y la pertenencia:
“Vengo a ayudar, nunca atentaré contra los pueblos, los he
defendido todo el tiempo, lo que quiero es fortalecer el trabajo de los
sistemas de agua y tendrán un proyecto especial de recuperación integral de
obra”, expresó.
Adelantó que también contarán con una Unidad Territorial especial de atención para que todo marche en el marco de los usos y costumbres, pues “vamos a remodelarlos, a volver lo que siempre han sido, el principio de todo, la identidad la pertenencia porque nosotros, los que llegamos debimos haber abrazado la identidad de los pueblos y no al revés”.
Posteriormente acudió a la inauguración de la Cerrada de Las
Flores, en la misma zona, donde con el programa Cimientos de Esperanza, junto a
los vecinos en un mano a mano, pavimentaron una zona que estaba destrozada y
“donde ahora los niños y niñas pueden salir a jugar sin ningún problema”.
El director de Obras Públicas, Carlos Ramírez Braseti, detalló que los trabajos realizados en los 148 metros lineales de la calle tuvo una inversión de 319 mil pesos, “pero si lo hubiéramos hecho con una empresa constructora y sin la participación de ustedes hubiera costado 950 mil pesos, y gracias a ustedes tuvimos un ahorro para llegar a la meta de 100 calles, rebasando el compromiso de la presidenta municipal con 119 calles”.
Posteriormente, al acudir a la audiencia ciudadana de la UTC
27, en la colonia Villas del Sol, Azucena Cisneros anunció que su gobierno
impulsará un proyecto de comunidades “nido”, que busca construir zonas y
colonias distintas, que sean ejemplo en materia de servicios y prototipo de lo
que se busca para las 600 localidades de Ecatepec.
![]() |
Fotos CSE. |
Y agregó que la próxima semana iniciará un plan emergente contra inundaciones, además de empezar con la reparación de socavones, al tiempo que tendrá que realizarse una reingeniería por parte del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) para una eficaz distribución y tandeo del agua potable, y permita que las comunidades tengan líquido por la red.
Al cierre de su gira de trabajo acudió a la colonia Carlos
Salinas de Gortari, donde inauguró la pavimentación de cuatro calles cerradas
que durante más de tres décadas solo fueron piedras y polvo, y con el trabajo
comunitario se realizaron las obras que anhelaban las y los vecinos, con las
aportaciones del gobierno y un trabajo honesto, “porque cuando no se transa, se
avanza y alcanza para mucho”, luego de que en lugar de tres calles programadas
se pudo pavimentar una más con los remanentes. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook