Menu
 

“El Club de Comunicadores y Periodistas de México, COPAC, es una asociación nacional independiente, aliada a las organizaciones que luchan a favor de la dignificación del trabajo periodístico, como son…”


OPINIÓN


COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Rentería Arróyave

Lunes 31 de marzo de 2025

La siguiente es la publicación del gremio periodístico organizado de México, cuyo título ilustra esta entrega, por su valor intrínseco es deber gremial reproducirla para su amplia difusión:

El Club de Comunicadores y Periodistas de México, COPAC, es una asociación nacional independiente, aliada a las organizaciones que luchan a favor de la dignificación del trabajo periodístico, como son la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, A.C. y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, A.C, CONALIPE.

El Club de Comunicadores y Periodistas, A.C., COPAC, llevó a cabo su Asamblea Constitutiva en el patio central del histórico inmueble que alberga el Hospital de Jesús, con más de 500 años de existencia, en el Centro de la Ciudad de México; este viernes 28 de marzo de 2025, la Mesa Directiva, el Consejo de Vigilancia, Honor y Justicia, e integrantes de varias de las secretarías, rindieron la protesta como asociados.

La Mesa Directiva la encabezan Judith Álamo López, presidenta; José Arnulfo Domínguez Cordero, secretario; y Alejandro Álvarez Manilla, tesorero. El Consejo de Vigilancia, Honor y Justicia, lo integran Teodoro Rentería Arróyave, presiente del CONALIPE; Pablo Rubén Villalobos Hernández; Jorge Herrera Valenzuela y Arturo Álvarez del Castillo.


En su discurso, la presidenta de la COPAC, Judith Álamo, argumentó que se viven tiempos aciagos para los trabajadores de los medios de comunicación de todo el país: “difundir la verdad, contrapuesta a la narrativa oficial; denunciar la corrupción pública de altos dirigentes o los contubernios con que operan los criminales en territorios del país, se ha vuelto cada vez más peligroso”.

Señaló que la violencia criminal en México nos convierte en uno de los países del mundo que presenta mayores riesgos para ejercer el periodismo.

Denunció, además, que, de acuerdo con cifras y estadísticas, “la impunidad es la norma en los crímenes contra la prensa mexicana”; nuestro país -señaló- figura sistemáticamente entre las 10 naciones del mundo con el más alto grado de impunidad y también es la que presenta mayor número de periodistas desaparecidos.

En su mensaje Judith Álamo precisó que Comunicadores y Periodistas de México, COPAC, es una organización independiente, apartidista, integrada por comunicadores y periodistas libre pensadores, anti dogmáticos.

La agrupación -indicó- promoverá la cultura y las ciencias, la lectura, la actualización profesional, el respeto al medio ambiente y las buenas causas sociales.

Enfatizó que el Club de Comunicadores y Periodistas de México es una asociación nacional independiente, aliada a las organizaciones que luchan a favor de la dignificación del trabajo periodístico, como son la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C., FAPERMEX, dirigida por Eva Guerrero Ríos y la Asociación Nacional de Locutores.



La COPAC está legalmente constituida ante notario público y tiene entre sus principales objetivos:

Vigilar, fortalecer y ensanchar el respeto irrestricto a las libertades de prensa, expresión y el derecho a la información, así como la no discriminación en materia periodística y la promoción y defensa de los derechos humanos universales del gremio periodístico y de comunicadores, especialmente en la República Mexicana y de corresponsales mexicanos en el extranjero.

Impulsar la profesionalización permanente de los asociados mediante la actualización en nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y en temas actuales como perspectiva y paridad de género; derecho a la igualdad y no discriminación; periodismo de investigación, temático y especializado; planes para superación de crisis; así como uso ético de la inteligencia artificial, entre otros.

Promover el intercambio con instituciones de formación técnica, académica, tecnológica y universitaria, especializadas en periodismo y en ciencias y técnicas de la comunicación.

CONSEJO DIRECTIVO DE COPAC: Presidente, Judith Álamo López; Secretario General, Arnulfo Domínguez Cordero, y Secretario Tesorero, Alejandro Álvarez Manilla.

CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA: Teodoro Rentería Arróyave, Jorge Herrera Valenzuela, Arturo Álvarez del Castillo, Pablo Rubén Villalobos.

COMISIONES EJECUTIVAS: Secretaría de Relaciones Públicas, Humberto Mares Navarro; Secretaría de Relaciones con Organizaciones Sociales, José García Segura; Secretaría de Relaciones Interinstitucionales, Carlos Olmos Tomasini; Secretaría de Salud; Silvia Durand Gasca; Secretaría de Bienestar Social, Norma Vázquez Lázaro; Secretaría de Derechos Humanos (Ombudsman), Gustavo Lomelín Cornejo; Secretaría de la Mujer, Laura Cerna Lara; Secretaría Jurídica; Teodoro Raúl Rentería Villa; Secretaría de Actividades Culturales; Lilia E. Cárdenas Treviño; Secretaría de Actividades Académicas, Gilda Montaño Humphrey; Secretaría de Comunicación, Elvia Andrade Barajas; Secretaría de Comunicación Interna, Octavio Campos Ortiz; Secretaría del Medio Ambiente, Patricia Guevara; Secretaría de asuntos laborales y enlace Sindical, Armando Téllez Flores; Secretaría del Deporte, Diego Álvarez del Villar.

COORDINACIONES DIRECTIVAS: Coordinación de Admisión; Jesús Valdés y COORDINACIÓN RELACIONES DIPLOMÁTICAS: Wendy Coss y León”.

De plácemes y continuemos en nuestras difíciles y desde luego gratificantes luchas gremiales.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top