“Un comando de sicarios acribilló al colega en las inmediaciones de la Presidencia Municipal, después de probar un “automóvil inteligente”. /Administraba la página de noticias en redes sociales “Noticieros Hora 19”
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Jueves 10 de abril de 2025
El siguiente es el COMUNICADO DEL GREMIO PERIODÍSTICO
ORGANIZADO DE MÉXICO, cuyo título ilustra esta entrega, por su valor intrínseco
lo reproducimos íntegro:
“Un comando de sicarios acribilló al colega en las
inmediaciones de la Presidencia Municipal, después de probar un “automóvil
inteligente”. /Administraba la página de noticias en redes sociales “Noticieros
Hora 19”. Recientemente se había graduado como Licenciado en Periodismo por la
Universidad del Valle de Cuernavaca. /El gremio periodístico organizado de
México hace llegar sus condolencias a sus familiares y a los colegas morelenses
y se suma a su demanda de justicia.
Como lo informamos con oportunidad, el periodista Alejandro
Mancilla Cueto, quien se desempeñaba como Secretario General del Ayuntamiento
de Huitzilac, Morelos, fue asesinado por un comando de sicarios; el ataque a
tiros de alto calibre fue realizado después de que el comunicador y funcionario
municipal realizara una prueba de manejo de un “automóvil inteligente” en las
inmediaciones de la Presidencia Municipal.
De acuerdo con información proporcionada por el colega
Oswald Alonso, Alejandro combinaba dos actividades: la política y el
periodismo.
“En su Huitzilac, agregó, era un líder social y poseedores
de tierras, como muchos otros paisanos”.
Alejandro, agregó, varias veces fue candidato a la
presidencia municipal, no llegó, pero lo más cercano ocurrió recién cuando lo
nombraron secretario del ayuntamiento, administraba una página de noticias en
redes sociales “Noticieros Hora 19” y para ello estudio la licenciatura en
Periodismo, no hace mucho se graduó.
“Ahora ni periodista ni político -lamentó- fue asesinado
frente a todo mundo, frente a cámaras de video vigilancia”.
De acuerdo con testigos el servidor público y comunicador
fue agredido por varios hombres que dispararon en su contra para después darse
a la fuga. La llamada de emergencia se realizó alrededor de las 12:30 horas de
este martes 8 de abril; los primeros indicios reportan al menos 20 casquillos
percutidos en la zona.
Su cuerpo quedó sobre el pavimento; en su auxilio arribaron
unidades de emergencia, sin embargo, confirmaron que la víctima ya no
presentaba signos vitales. Vestía chamarra y zapatos de color café y pantalón
de mezclilla azul claro.
Alejandro Mancilla obtuvo el grado de Licenciado en
Periodismo en la Universidad del Valle de Cuernavaca, UNIVAC.
El gremio periodístico organizado de México conformado por
la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Colegio
Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, y Federación Latinoamericana
de Periodistas, FELAP-México, hace llegar sus condolencias a sus familiares y a
los colegas morelenses y se suma a su demanda de justicia pronta y expedita.
Nuestras agrupaciones solicitan a la Fiscalía General de
Justicia de Morelos y a su titular, Edgar Maldonado Ceballos, considerar como
una línea de la investigación su labor como comunicador y administrador de un
portal periodístico especializado en temas de la región.
Con el asesinato del colega, Alejandro Mancilla Cueto es el
400 de nuestro registro y también suman 7 los asesinatos que atentan
directamente contra la libertad de expresión y el derecho a la información que
se registran en 2025.
En lo que va de la administración de la presidenta, Claudia
Sheinbaum Pardo, suman 9 crímenes mortales y 1 desaparición forzada.
De 2000 a la fecha, han ocurrido 334 asesinatos: 277
periodistas; 9 locutores; 16 trabajadores de la prensa; 16 familiares y 11
amigos de comunicadores; 2 civiles, y 3 escoltas.
En consecuencia, de 1983 a la fecha, de acuerdo con el
Monitoreo Permanente de los Asesinatos y Desapariciones Forzadas de
Periodistas, suman 400 asesinatos, de los cuales han sido víctimas: 339 periodistas;
9 locutores; 16 trabajadores de prensa; 19 familiares y 12 amigos de
comunicadores; 2 civiles, y 3 escoltas.
Asimismo, son 28 las desapariciones forzadas pendientes de
aclarar.
Nuestro concentrado es terrible y lamentable por todos
conceptos, puesto que la imperante y vergonzosa impunidad es la que permite que
los criminales, enemigos de las libertades de prensa y expresión, burlen a la
justicia.
Redoblamos el reclamo de justicia y de que se implementen
los mecanismos de protección a los periodistas, trabajadores de prensa, de sus
familiares y amigos que también han sido victimados en hechos, inclusive
directos, para amedrentar a los comunicadores. ¡YA BASTA! Es nuestro grito
permanente.
También reiteramos el llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo, al Congreso de la Unión, a los gobernadores de las entidades
federativas, en este caso a la gobernadora de Morelos, Margarita González
Saravia y a los congresos locales, para que atiendan a la brevedad la Agenda
Legislativa Pendiente del Periodista, que consideramos es el mayor blindaje
para los comunicadores y por su contenido es un instrumento integral para
asegurar las libertades de prensa y expresión en nuestro México.
Inician la lista de dirigentes firmantes, por FAPERMEX: Dra.
Eva Joaquina Guerrero Ríos y Dr. José Arturo Aguirre Bahena, presidenta del
Consejo Directivo y presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia,
respetivamente; por CONALIPE: Mtro. Teodoro Raúl Rentería Villa,
vicepresidente, y el autor, presidente de CONALIPE, presidente fundador y
vitalicio honorario de FAPERMEX, y secretario de Desarrollo Social de FELAP.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados
en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación
Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio
honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX,
Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y
director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook