Tienen como meta en el sexenio 35 mil y 36 mil inmuebles para personas aseguradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social, y no derechohabientes, respectivamente: Edna Vega, Sedatu
![]() |
Para 2025 se tiene previsto realizar 7 mil 800 viviendas: 6 mil a cargo del Infonavit y mil 800 por la Conavi, así como la regularización de 300 mil escrituras. Foto GEM. |
Toluca, Edomex. El
programa de Vivienda para el Bienestar establece la construcción de 71 mil
viviendas a bajo costo para el Estado de México, de acuerdo con información del
Poder Ejecutivo de la entidad.
El público objetivo son personas que perciben uno o dos
salarios mínimos, adultos mayores y madres solteras que habitan en zonas de
riesgo o con rezago habitacional.
En el año en curso el Instituto del Fondo Nacional de
Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) edificará 6 mil hogares y la
Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), mil 800.
Los organismos tienen como meta en el sexenio 35 mil y 36
mil inmuebles para personas aseguradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) y no derechohabientes, respectivamente, dio a conocer Edna Vega Rangel,
secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, este jueves en firma de
convenio.
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México,
externó que las acciones permitirán vivienda segura y de calidad a un precio
asequible para los ciudadanos. ©
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook