Indica que el cajero automático en vía pública, el transporte público, el banco, la carretera, calles habituales y el mercado son donde más inseguros se sienten
![]() |
Foto Ilustrativa. |
Martes 22 de abril de 2025
Ecatepec, Edomex.-
En Ecatepec de Morelos 85 por ciento de los pobladores se siente inseguro,
según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana
(Ensu), correspondientes al primer trimestre de 2025.
La cifra de marzo se coloca por encima de la media nacional
de 61.9, sin embargo, representa una disminución respecto de diciembre de 2024,
cuando alcanzó 88.8 puntos porcentales, dicen los resultados dados a conocer
este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El cajero automático en vía pública, el transporte público, el banco, la carretera, calles habituales y el mercado son los lugares donde más inseguros se sienten los habitantes.
El organismo informó que 43 de cada cien ecatepenses
atestiguó conflictos en su localidad. Estos incluyen basura, ruido, problemas
de estacionamiento, problemas relacionados con animales domésticos y conflictos
en el transporte, principalmente.
Además, en el indicador general de todas las ciudades del
país listadas, baches en calles y avenidas representan el primer problema
reportado por los soldados. Le sigue el suministro irregular de agua potable.
El alumbrado público insuficiente, la delincuencia y
embotellamientos continúan en la lista de problemas que día a día debe sortear
la población.
Mala percepción aumenta en cuatro ciudades mexiquenses
El instrumento lista otras siete ciudades del Estado de
México, de las cuales cuatro incrementaron su percepción de inseguridad:
Chimalhuacán pasó de 80.6 a 86.1; Ciudad Nezahualcóyotl de 56 a 60.8; Atizapán
de Zaragoza de 53 a 57.1; Toluca de 74.6 a 76.1 por ciento.
Mejoraron en la percepción Tlalnepantla de Baz, que pasó de
77.9 a 74.2; Naucalpan de Juárez, que bajó de 85.6 a 82.4, y Cuautitlán
Izcalli, de 84.5 a 83.2. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook