“Resulta que las 40 unidades para dar un ‘seguro y eficiente servicio’ no son nuevas como le mintió el concesionario en complicidad del director del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SIMATH) Humberto Román Cabrera a la titular de la Semot…”
OPINIÓN
![]() |
Foto Vía Libre. |
D E S L I N D E
v Alberto
Witvrun
Diariovialibre.com.mx, (1 abril, 2025).- Hábil para los
negocios el nuevo Zar del Transporte en Hidalgo el mexiquense Luis Javier Ancona
Luna flamante concesionario de la ruta Téllez–Hospitales creada para compensar a
172 permisionarios que retiraron colectivas del corredor Felipe Ángeles en 2015
para permitir operación y rentabilidad del Tuzobus que también opera el socio
mayoritario de Lusa, perpetró un engaño a la secretaria Lysbeth Robles
Gutiérrez.
Tras anunciarse mediante un comunicado de la Secretaría de
Movilidad y Transporte (Semot) la operación de “modernas” unidades para 15 y 42
pasajeros para la Téllez-Hospitales resulta que dos unidades se descompusieron,
otras cinco presentaron fallas y una más chocó con una unidad de la ruta 1
propiedad del ex Zar del Transporte Joaquín Gutiérrez García.
Resulta que las 40 unidades para dar un “seguro y eficiente
servicio” no son nuevas como le mintió el concesionario en complicidad del
director del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SIMATH)
Humberto Román Cabrera a la titular de la Semot, son “repotenciadas” es decir
reparadas con su “mano de gato” para aparentar una fuerte inversión, para
justificar la concesión.
Mientras esto sucede Javier Contreras Briseño representante
legal de la primera concesión de la ruta Téllez-Hospitales sigue preso
vinculado a proceso por una denuncia llena de irregularidades, en venganza
porque denunció penalmente que se otorgó la concesión a Ancona Luna, cuando no
había sido revocada la que les fue concedida a los 172 transportistas locales.
Y su familia desesperada por su delicado estado de salud,
tratan de deshacerse de su patrimonio para reunir los 55 millones de pesos que
les piden para retirar los cargos, cuando nadie sabe cómo se aplican los 90
millones de pesos que el Congrego del estado, aprobó para que se apliquen este
año en materia de transporte masivo. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook