- Es la primera de 50 comunidades modelo del municipio
- Pasó del olvido a ejemplo de desarrollo comunitario
Ecatepec, Edomex.
El histórico barrio San Juan Alcahuacan se convirtió en la primera comunidad
Nido de Ecatepec, el cual en menos de 100 días pasó del abandono a ejemplo de
desarrollo comunitario, con servicios públicos adecuados, iluminación, alarmas
vecinales y calles coloridas.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss inauguró la primera de 50
comunidades Nido (Núcleos de Identidad, Desarrollo y Oportunidades) de
Ecatepec, localizada en las inmediaciones del primer cuadro municipal y que alberga
vestigios del Albarradón, obra hidráulica colonial que controlaba las aguas de
la cuenca de México para evitar inundaciones, y la Casa de Morelos, antigua
Casa de los Virreyes donde fue fusilado el generalísimo José María Morelos y
Pavón.
Cisneros Coss afirmó que San Juan Alcahuacan rompe los
estigmas de discriminación que existen sobre Ecatepec y sus comunidades, pues
demuestra que con organización es posible aspirar a condiciones dignas de vida
para sus pobladores.
Video: Faustino de la Cruz
“Esto es un acto simbólico de ruptura con el estigma de Ecatepec, esto es un momento también de quiebre en la historia de la vida contemporánea de este municipio porque aquí se gestó comunidad, se hizo en conjunto. Lo que aquí se vivió para que esto sucediera fue algo grande y tuvo que ver con personas, con una comunidad que abrazó el proyecto porque quieren sentirse en una comunidad digna, bella, colorida, con servicios básicos”, reiteró.
Rogelio Fragoso Casasola, habitante de San Juan Alcahuacan,
reconoció que “mi comunidad estaba realmente abandonada, pero ya hay diferencia
y quedó muy bonita. Ojalá que muchas de las colonias se vean beneficiadas con
este tipo de acciones del gobierno”.
Alrededor de 110 viviendas de avenida Revolución y las
calles Chiconautla y Morelos de dicho barrio fueron intervenidas con pintura en
sus fachadas, las vialidades con bacheo y luminarias, se instalaron 10
videoalarmas y tres alarmas, y se pintaron murales con la historia de la
comunidad, entre otras acciones.
![]() |
Fotos CSE. |
Ricardo Becerra Chávez, director del Instituto de Cultura municipal, detalló que fueron pintados dos murales con la historia prehispánica y colonial de la comunidad, con el objetivo de rescatar la identidad de sus pobladores.
Cisneros Coss refirió que San Juan Alcahuacan es la
“envidia” de otras comunidades de Ecatepec y calificó su transformación como
“algo inimaginable”, lo que se logró con la participación de los colonos y de
trabajadores municipales de diversas áreas del Ayuntamiento.
“Es algo muy hermoso, pero eso y más merecen las comunidades
de Ecatepec. Eso fue lo que quisimos, que fuera una muestra de lo que pueden
ser las comunidades de Ecatepec. Los sueños se cumplen y Ecatepec está lleno de
historias locales, que cada comunidad tiene una historia, que cada comunidad se
forjó, se construyó sobre una historia”, expresó. ©
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook