"Por qué nos adelantamos en el tiempo, el artículo del hijo colega, Gustavo Rentería Villa, publicado en el diario 'El Heraldo de México' en su edición del pasado viernes 28, titulado: 'Ya basta con los narcorridos' y ante la nueva burla o pleno desafió a la legalidad, lo reproducimos íntegro:"
OPINIÓN
COMENTARIO A TIEMPO
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Martes 1 de abril de 2025
En este nuestro México convulso y despiadado, en muchos
aspectos, y no obstante la advertencia de la presidenta, Claudia Sheinbaum
Pardo, de indicar acciones contra los llamados narcocorridos, que hacen
apología de la violencia, de la drogadicción y de los capos de los carteles,
ahora la indignación es generalizada en todo país, ante el narcohomenaje a
Nemecio Rubén Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva
Generación, CJNG.
Exacto, sonaba el corrido “El del palenque” del grupo “Los Alegres
del Barranco”, quienes entre vítores cantaban: “Soy el dueño del palenque,
cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra
Caliente, soy el señor de los gallos, el del cartel jalisciense”, en un
escenario ubicado en el camino del rancho de Teuchitlán, el último escenario
del horror del narco, donde el CJNG torturaba y asesinaba a jóvenes.
Por qué nos adelantamos en el tiempo, el artículo del hijo
colega, Gustavo Rentería Villa, publicado en el diario “El Heraldo de México” en
su edición del pasado viernes 28, titulado: “Ya basta con los narcorridos” y
ante la nueva burla o pleno desafió a la legalidad, lo reproducimos
íntegro:
• “La presidenta Sheinbaum anunció que iniciará una campaña
para que los corridos tumbados dejen de hablar de tanta violencia.
Los Altos del Chavón, La Romana, República Dominicana.
Éramos unos adolescentes cuando mi padre nos metió a la radio. Él había pasado
por muchos grupos y emisoras. La primera redacción de noticias (en la XEDF 970
AM), en la agencia INFORMEX (del Bachiller Gálvez y Fuentes), Radio Mil, Grupo
ACIR, fundó el Insttituto Mexicano de la Radio, IMER, Grupo Nueva Radio, en
Radio Fórmula y en Rasa….
Y fue muy claro desde el principio: sólo hechos confirmados
y no hacer apología de la violencia. Mi jefe es de aquellos radiodifusores que
revisaba los programas grabados, escuchaba varios horarios al aire y hasta les
llamaba a los operadores o locutores para cuidar sus contenidos.
Un día llegó una cinta de carrete abierto a casa para que
escuchara con antelación La Hora Nacional. Estaba dedicado el programa a
informarle al auditorio sobre los graves problemas que causa el abuso del
alcohol.
Pero una sección hablaba del gran Antonio Aguilar y la
entrada estaba fondeada con aquella famosa canción de Gabino Barrera, que no
entendía razones y siempre andaba en la borrachera… con una botella de caña en
la mano… dejaba mujeres….
Mi padre no tiene nada de conservador, pero claro, era un
contrasentido hablar de las adicciones y al mismo tiempo, aplaudir a aquel
personaje que murió por tantas mujeres, apuestas en los gallos y claro, tanto
alcohol.
Pero eso quedó en una anécdota, y el productor solamente
cambió la melodía. Pero eso sí, cuando llegamos al norte (en la frontera de
Arizona) fue muy claro: nada de narco corridos, tenemos que revisar todas las
letras de las melodías. Una por una. Dio instrucciones precisas desde el primer
día. Y así llevamos más de tres décadas.
Cuando éramos chavos, la verdad, mi hermano y yo decíamos
que mi padre exageraba. Nuestros empleados apechugaban y a regañadientes
seguían instrucciones. ¡Pero qué razón tenía y sigue teniendo!
La Presidenta Sheinbaum anunció que iniciará una campaña
para que los corridos tumbados dejen de hablar de tanta violencia. El lunes 7
de abril se presentará un gran esfuerzo de promotores musicales, artistas, y
ojalá radiodifusores, para que nuestra música mexicana sea rescatada.
Aquí en República Dominicana alaban nuestra música, pero
critican nuestros narcocorridos y corridos tumbados. Y claro, que nadie se
chupe el dedo de poder eliminarlos, pero ojalá sirva de algo promover el amor,
la amistad, la naturaleza, la paz, la solidaridad, la familia y los buenos
sentimientos.
El reggaetón sólo habla en verso y estribillos de sexo,
drogas y fiesta. ¿Ya basta no? Seguiremos con la instrucción de Don Teodoro.
COLOFÓN:
• El merengue es un género muy caribeño y es Patrimonio
Cultural Dominicano
• En sus orígenes era interpretado con instrumentos de
cuerda, como la guitarra o la bandurria; pero ahora se usa el acordeón, la
tambora, la güira, el saxofón, teclados y timbales.
• Bailarlo es un símbolo de identidad nacional. ¿Sabían que
el 26 de noviembre es el Día Nacional del Merengue?”
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados
en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación
Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio
honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX,
Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y
Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook