Menu
 

  • La presidenta municipal encabezó la entrega de las primeras 8 mil 246 cédulas de funcionamiento de 100 mercados
  • Se da certeza jurídica a quienes mantienen viva la economía local; atrás quedó la historia de extorsión e inicia una de respeto

Presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss: La cédula de funcionamiento simboliza, entre otras cosas, el fin de una historia llena de extorsión y condicionamiento, termina esa época e inicia una de respeto pleno a cada uno de los comerciantes.
Red-acciones 
Miércoles 2 de abril de 2025

Ecatepec, Edomex. “Cada peso ingresado a las arcas municipales que destinaron a regularizarse y a renovar, será devuelto con creces, hoy este gobierno invierte hasta el último peso. Tendrán, no les quepa duda, mejores servicios en cada uno de los centros de abasto”, afirmó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss durante la entrega de las primeras 8 mil 246 cédulas de funcionamiento, de un total de 16 mil que operan en los 140 mercados de Ecatepec.

En la explanada municipal, la alcaldesa anunció que con el programa “Mano a mano” su gobierno mejorará sustancialmente los mercados para potencializar su funcionamiento, toda vez que estos centros de abasto mantienen viva la economía local, pues casi el 70 por ciento de los ecatepenses viven del comercio formal e informal.


“Con este programa ustedes ponen la mano de obra y el gobierno los materiales de todos los mercados, vamos a hacer un trabajo todo este año, avanzar con lo urgente, ningún mercado se va a quedar sin acciones de parte del gobierno. Vamos a avanzar en la luz, en las cámaras, en las alarmas para que se sientan mucho más seguros”, dijo.

Detalló que durante el primer trimestre del año, a través del programa “Limpia tu mercado”, han intervenido 53 instalaciones con labores de higiene y limpieza, además se registra un avance del 35 por ciento en la pinta de estos de centros de abastecimiento local. 

La edil pidió a los locatarios sumarse a los trabajos y al ordenamiento de sus entornos, de esta manera facilitan la gobernanza, “nunca más van a estar solos en los procesos de reconstrucción y potencializar cada uno de los mercados. No están solos, ahora estamos juntas y juntos”.


Azucena Cisneros subrayó que la cédula de funcionamiento simboliza, entre otras cosas, el fin de una historia llena de extorsión y condicionamiento, “termina esa época e inicia una de respeto pleno a cada uno de los comerciantes”.

Agradeció la disposición de las mujeres que comercializan en estos espacios para articular la Célula Violeta y, de esta forma, a través de la app podrán alertar de cualquier emergencia que se presente.

Fotos CSE.

El director de Mercados, Tianguis y Vía Pública, Fernando Martínez Vargas, indicó que la entrega de estos documentos representa un gran avance porque en la mayoría de los mercados no existe una certeza jurídica, pues desde 2018 no hay cédulas, solo algunos casos “muy contaditos son de 2021 y 2024”, y con este gobierno que encabeza Azucena Cisneros se entregan sin importar la cédula, solo con el pago de este año.

Leticia Rodríguez Ramírez, vendedora de tortillas de comal en el mercado de Jardines de Santa Clara desde hace 25 años, se sintió satisfecha por la entrega de la cédula, pues ya con ella se “siente tranquila de que en unos meses tendrá el documento final”. ©

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top