"Por esa senda del absurdo se fue en pleno “lunes negro” para los mercados financieros, con un mensaje difundido a través de su red Truth Social, al pedir confiar en su estrategia económica basada en aranceles, a mantener la calma, a pesar del fuerte desplome en Wall Street".
OPINIÓN
Por Teodoro Rentería Arróyave
Martes 8 de abril de 2025
¡Qué fácil! El magnate, el multimillonario, Donald Trump que
nuevamente en base a campañas mediáticas y por tanto mal intencionadas, logró colarse
nuevamente a la Casa Blanca, ante la nueva jornada aciaga, ahora llamada “El
lunes negro”, por las brutales caídas de los mercados estadounidenses e
internacionales, pide en lenguaje soez e hiriente a sus connacionales “no
entrar en pánico” y que “¡no sean débiles!”.
Por esa senda del absurdo se fue en pleno “lunes negro” para los mercados
financieros, con un mensaje difundido a través de su red Truth Social, al pedir
confiar en su estrategia económica basada en aranceles, a mantener la calma, a
pesar del fuerte desplome en Wall Street.
Y a continuación elevó los insultos, al insistir en su teoría de que Estados
Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió haberse hecho hace décadas.
Así de majadero: “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No sean PANICUAS!”.
Las palabras del mandatario llegaron tras una semana turbulenta en el ámbito
financiero, en la que el S&P 500 cayó un 10.5 por ciento en dos días, el
Nasdaq un 11.4, y el Dow Jones un 8.1.
Este lunes, el desplome continuó: el Dow y el S&P 500 perdieron más de un 2
por ciento en los primeros 30 minutos de operación, mientras que el Nasdaq bajó
un 1.65.
“¡Sé fuerte, valiente y paciente, y el resultado será GRANDEZA!”, ya más
atemperado, remató Trump en otro mensaje.
Sin embargo, el llamado a la calma no logró revertir el pesimismo bursátil.
Aunque Trump defendió su arancel base mínimo del 10%, al fin dijo estar
dispuesto a negociar con ciertos países para reducir los gravámenes.
Ante esto, como es obvio, continúan las disidencias internas, el
multimillonario Bill Ackman, aliado declarado del presidente Donald Trump,
advirtió que el mundo se encuentra al borde de un “invierno nuclear económico
autoinducido” si no se detienen de inmediato los nuevos aranceles impuestos por
el mandatario,
Ante ello el mencionado magnate lanzó la siguiente súplica a través de su
cuenta en X: “El presidente tiene la oportunidad el lunes de pedir un respiro y
disponer del tiempo necesario para corregir un sistema arancelario injusto”,
escribió Ackman el domingo por la noche. “De lo contrario, nos encaminamos
hacia un invierno económico nuclear autoinducido, y deberíamos empezar a
atrincherarnos”.
Ackman, quien ha respaldado políticamente a Trump en el pasado, ahora ha dado
un giro crítico frente a la posibilidad de una política comercial que, a su
juicio, podría llevar al colapso del sistema financiero global.
Ackman fue directo al señalar que los aranceles, lejos de castigar a los
enemigos comerciales de Estados Unidos, están perjudicando a los ciudadanos que
respaldaron a Trump. “Las consecuencias para nuestro país y los millones de
ciudadanos que han apoyado al presidente (...) serán muy negativas. Esto no es
lo que votamos”, sentenció.
NO OBSTANTE, EL DESASTRE QUE HA PROVOCADO, EL DONALD PIDE A LOS ESTADOUNIDENSES
“QUE NO SEAN ESTUPIDO Y QUE NO ENTREN EN PÁNICO”.
Periodista
y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo,
CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación
de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la
Universidad Internacional, Académico de Número y Director de Comunicación de la
Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y
críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en
toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook