"Desde luego que no somos ingenuos, sabemos, estamos conscientes de que el magnate neoyorquino es inconcebible, por lo tanto, lo que ahora expuso en lo que calificó como “Día de la Liberación”, puede dar en cualquier momento un giro de 180 grados".
OPINIÓN
COMENTARIO A TIEMPO
Por Teodoro Rentería Arróyave
Jueves 3 de abril de 2025
Nuevamente los desnacionalizados, derechistas a ultranza,
que sueñan con nulificar a nuestro amado México como país libre y soberano, y
los agoreros del desastre se quedaron con las ganas de que la onda expansiva
arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump devastara a nuestra
nación.
Desde luego que no somos ingenuos, sabemos, estamos
conscientes de que el magnate neoyorquino es inconcebible, por lo tanto, lo que
ahora expuso en lo que calificó como “Día de la Liberación”, puede dar en
cualquier momento un giro de 180 grados.
Por lo pronto estás son las frases más difundidas en el
mundo después de lanzar su andanada arancelaria:
México al igual que Canadá no fueron mencionados
directamente por Donald Trump en su ráfaga que lanzó contra 185 países, como
respuesta a las barreras arancelarias a las exportaciones estadounidenses.
Las tarifas trumpistas van de un 10 a un 34 por ciento
contra naciones como Brasil, China, Colombia, Japón, Belice, Reino Unido.
Significativo que el inquilino de la Casa Blanca excluyera
de sus calificados: “aranceles recíprocos” a sus socios del Tratado de Libre
Comercio, el TMEC.
A pesar de que las órdenes de emergencia sobre fentanilo y
migración siguen vigentes, no se ven afectadas por esta nueva batería de aranceles
dictada por el inquilino de la Casa Blanco, por algo será, cuenta la labor
desarrollada al respecto, sobre todo por México.
En concreto, los productos que cumplen con TMEC, seguirán
libres de aranceles, mientras que, los que no cumplen con el acuerdo deben
pagar la tarifa del 25 por ciento.
Además, se agrega en el documento de la Casa Blanca, que una
vez que se anulen las órdenes de emergencia sobre fentanilo y migración, los
productos que cumplen con el acuerdo comercial de Norteamérica seguirán
recibiendo trato preferencial, mientras que los que no lo cumplan estarán
sujetos a un arancel recíproco de 12 por ciento.
La exclusión de México de los aranceles recíprocos supone
más que un alivio parcial a la carga impositiva que Estados Unidos ha venido
ejerciendo sobre las exportaciones mexicanas desde marzo pasado.
Sera o no un balón de oxígeno para las exportaciones
mexicanas frente al muro arancelario de Trump, poro por ahora el peso mexicano
se apreció este miércoles revirtiendo sus pérdidas iniciales, cerró en 20.2020
por dólar, con una ganancia de un 0.74 por ciento frente al dólar.
Algunos califican de triunfo de la presidenta, Claudia
Sheinbaum Pardo, nosotros lo dejamos de esta manera, va por buen camino la
“cabeza fría” de la mandataria. OTRA VEZ SE QUEDARON CON LAS GANAS DE QUE LA
ONDA EXPANSIVA ARANCELARIA DE TRUMP DEVASTARA A MÉXICO.
EN EL ÁTICO: Se especula que ya se pelearon Elon Musk y su
jefe y que pronto dejará de trabajar en el Gobierno Estadounidense, se dice,
que así lo comunicó el presidente Donald Trump a su círculo más cercano, al
citar que Musk ha cumplido con su chamba. La intención, agrega la fuente
Política, es que Musk regrese a sus negocios, como la empresa de autos
eléctricos Tesla o la red social X, antes Twitter, entre otras y seguirá siendo
un asesor informal de Trump e incluso visitará la Casa Blanca.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados
en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación
Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio
honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX,
Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y
Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook