Menu
 

  • Calificó de oportunidad histórica que el pueblo pueda por primera vez en la historia del país elegir a sus jueces
  • Llama a la ciudadanía a participar e informarse sobre candidatos y el proceso de selección que será por voto directo

Exdiputado, activista social Max Correa Hernández, acusó que “el pueblo se siente motivado a emitir su voto debido a que ha sido agraviado por las malas sentencias que de manera recurrente realiza el Poder Judicial.
Red-acciones 
Miércoles 23 de abril de 2025

Tlalnepantla, Edomex. Al igual que los cuerpos policiacos, el Poder Judicial es una de las instituciones más desacreditadas de México, afirmó el exdiputado y activista social Max Correa Hernández, quien calificó como una gran oportunidad histórica que los ciudadanos puedan elegir por voto directo a magistrados, jueces y ministros.

“Hay interés de la ciudadanía en participar porque el Poder Judicial ha sido lejano a los ciudadanos, y lamentablemente el que más daño les ha causado, el que más agravios tiene en contra del pueblo porque criminaliza la pobreza y la falta de oportunidades de los mexicanos”, dijo.

Contrario a las opiniones de que la gente no participará porque no le interesa este proceso donde se elegirán los jueces federales y estatales, Correa Hernández dijo que el pueblo se siente motivado a emitir su voto debido a que ha sido agraviado por las malas sentencias que de manera recurrente realiza el Poder Judicial.


Advirtió que hay voces que, sustentadas en mentiras, buscan inhibir la participación del pueblo en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo domingo 1 de junio, ya que promueven el desánimo manifestando que la gente va a tardar al menos media hora en seleccionar a sus candidatos, “situación que es falsa”, resaltó.

En este sentido, informó que habrá en promedio 17 mamparas a fin de hacer agilizar la votación, y que en el Estado de México habrá diez boletas, seis para los distintos cargos del Poder Judicial Federal y cuatro para elegir a los impartidores de justicia del Poder Judicial mexiquense, que se depositarán en dos urnas distintas.

Fotos CSChiquillo.

“Tenemos la oportunidad histórica de elegir por primera vez en la historia del país a quiénes habrán de impartir justicia a nivel federal y Estado de México. Es un hecho que va a marcar a nuestro país como un faro de lo que se debe y se puede hacer en materia de justicia, de tal suerte que también es una gran responsabilidad ciudadana darle legitimidad a este proceso con su participación”, resaltó.

Tras llamar a la ciudadanía a informarse sobre los candidatos a jueces y el proceso de votación, y elegir “a quien nuestro sano juicio nos permita deducir cuales son los adecuados”, Max Correa recordó que en las boletas aparecerán más mujeres que hombres, lo que será una oportunidad de darle equidad de género al Poder Judicial, finalizó. ©

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top