Menu
 

“Mientras ello ocurre, senadores republicanos han propuesto limitar los poderes de Trump, respecto a la imposición de aranceles y ya han generado un debate en el Congreso de Estados Unidos, puesto que esta medida busca garantizar..." 


OPINIÓN


COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Rentería Arróyave

Miércoles 9 de abril de 2025

Ya dejamos constancia del lenguaje soez del presidente estadounidense, Donald Trump, al calificar a sus gobernados como “estúpidos” o “panicuas”, deformación de pánico, ahora es de agregarse que, ese tratamiento vulgar y ofensivo ha hecho escuela más que vergonzosa, denigrante de la condición humana de sus propios cercanos adláteres.

Mientras los mercados en el mundo entero se colapsan y el pleito arancelario entre Estados Unidos y China alcanza dimensiones de gravedad nunca afrontadas, puesto que Trump sube los aranceles contra el país asiático en un 104 por ciento, y es de esperarse la respuesta, los miembros del equipo más cercano de Trump se divierten, ante el estupor del mundo, en insultos mutuos que los exhiben en su propia y supina naturaleza.

El dueño de Tesla, Elon Musk, calificó este martes de “imbécil” y “tonto de remate” a Peter Navarro, asesor de Comercio y Manufacturas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una publicación de X, ante las críticas de este sobre la fabricación de los autos eléctricos del magnate.

Y de no creerse, la Casa Blanca los disculpa, porque, afirma con cinismo jamás exhibido, que “Los chicos son así”.

Exacto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en el máximo de lo absurdo, “no lo considera incompetencia, descoordinación ni caos, sino un ejercicio de ‘transparencia’”.

La verdad, como lo señalan los periodistas libres, los altos cargos del Gobierno de Donald Trump han entrado en una espiral de contradicciones, en las que uno dice una cosa y otro la contraria y un tercero intenta decir que algo puede ser blanco y negro a la vez. Las diferencias y tensiones no han llegado a las manos, pero han pasado ya al terreno de los insultos.

Mientras ello ocurre, senadores republicanos han propuesto limitar los poderes de Trump, respecto a la imposición de aranceles y ya han generado un debate en el Congreso de Estados Unidos, puesto que esta medida busca garantizar que el Congreso tenga voz en las decisiones comerciales importantes que afectan a la economía de Estados Unidos.

Así es, un grupo de siete senadores republicanos, incluido el exlíder de la bancada Mitch McConnell, se unió a la oposición para apoyar un proyecto de ley que busca limitar el poder del presidente Donald Trump para imponer aranceles.

La Ley de Revisión Comercial propone que el presidente debe obtener la aprobación del Congreso antes de imponer aranceles. Además, los aranceles solo podrán mantenerse por un máximo de dos meses, a menos que el Congreso decida extenderlos.

El proyecto de ley también otorga al Congreso la capacidad de cancelar los aranceles antes de que transcurran los 60 días establecidos, siempre que haya consenso entre ambas cámaras. Esta medida busca garantizar que el Congreso tenga voz en las decisiones comerciales importantes que afectan a la economía de Estados Unidos.

Desde luego que la Casa Blanca ya adelantó que el presidente Donald Trump vetará el proyecto de ley en caso de que sea aprobado. En un comunicado, se argumentó que la propuesta “limita duramente” los poderes presidenciales, lo que afectaría la capacidad del presidente para tomar decisiones sobre la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos.

En la Cámara de Representantes, donde los republicanos tienen mayoría, también se está preparando una propuesta similar que buscaría darle al Congreso la autoridad para bloquear los aranceles impuestos por el presidente. Esta iniciativa, impulsada por el congresista republicano Don Bacon, se presentará en los próximos días y también busca cambiar la dinámica de poder en cuanto a las decisiones sobre los aranceles.

En conclusión, el Donald afronta ya dos frentes que van en paralelo al alza, el del exterior, de todos los países del mundo, y el interior, que, según augurios catastrofistas, pueden en un momento dado propiciar un golpe de Estado por el propio Ejército de Estados Unidos, que también ha sido muy lastimado por las decisiones de Trump.

¡QUÉ BONITA FAMILIA! La de Trump y su gabinete.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top