Sábado 1 de febrero de 2025
Ecatepec, Edomex.
A fin de fortalecer el Plan de Desarrollo Municipal local, con propuestas de la
población, el “Gobierno del cambio con honestidad”, que encabeza la presidenta
municipal Azucena Cisneros Coss, realizó tres foros temáticos, de diálogo y
reflexión, donde se escuchó a las y los vecinos, así como a integrantes de la
sociedad civil, comerciantes, profesionistas, académicos y especialistas.
“Ecatepec de Morelos seguro, próspero e incluyente”, “Hacia
una transformación económica y social en Ecatepec de Morelos” y “Hacia un
desarrollo sostenible integral en Ecatepec de Morelos”, fueron los foros
aprobados por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Ecatepec
de Morelos (Coplademun) y celebrados el
31 de enero en el auditorio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, el auditorio de Los 9 Pueblos de la alcaldía de Ecatepec y la
Macroplaza comunitaria Chiconautla.
Destacan las autoridades que para alcanzar una mayor
participación de las y los ecatepenses el gobierno municipal realiza la
“Encuesta de Participación Digital para elaborar el Plan Municipal de
Desarrollo 2025-2027”, a través de un Código QR y el enlace:
https://forms.gle/pnnhSow6NTiY3ePe7, herramientas digitales que se dieron a
conocer utilizando las Redes Sociales oficiales del Ayuntamiento y a través de
propaganda, distribuida por las Unidades Territoriales Comunitarias (UTC).
En este ejercicio democrático, las y los participantes
hablaron y plantearon propuestas sobre seguridad, agua potable, basura, salud,
alumbrado público, vialidades, espacios públicos, educación, cultura e igualdad
de género, entre otros temas.
Así, durante la Mesa 1. “Ecatepec de Morelos seguro,
próspero e incluyente”, donde se abordó el Eje de cambio 1. Cero corrupción y
gobierno del y para el pueblo; el Eje transversal 1. Igualdad de género y el
Eje transversal 2. Construcción de la paz y seguridad, se habló sobre temas de
prevención del delito, igualdad de género y los derechos de las mujeres y
transparencia en las instituciones públicas.
Mientras que en la Mesa 2. “Hacia una transformación
económica y social en Ecatepec de Morelos”, que incluyeron el Eje de cambio 3.
Empleo digno y desarrollo económico: “Inclusión para el bienestar y la
prosperidad” y el Eje de cambio 4. Bienestar social “Combate a la pobreza y
atención a grupos en situación de vulnerabilidad”, se propuso el enfoque de una
economía moral que este apegada a las normas jurídicas y al beneficio
tripartito (sector público, privado y trabajadores) y se enfatizó en la falta
de identidad de los habitantes de Ecatepec, en las actividades culturales y
deportivas que deben incorporarse como parte de la vida social del Municipio,
entre otras.
|
Fotos CSE. |
Y en la Mesa 3. “Hacia un desarrollo sostenible integral en
Ecatepec de Morelos”, donde se abordó el Eje de cambio 2. Bienestar ambiental y
acceso universal al agua “Preservación y promoción ecológica” y el Eje
transversal 3. Cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, los
participantes se refirieron, principalmente, a la problemática del agua a nivel
mundial, nacional, estatal y municipal, apuntalando que es un derecho
fundamental el acceso al líquido vital, mientras que otra de sus inquietudes es
la basura en la vía pública.
Con la realización de estos foros y la encuesta de
Participación Digital, el ayuntamiento de Ecatepec avanza en la elaboración del
Plan de Desarrollo Municipal. ©
Ra