La inseguridad, carencia de agua en diversas colonias y él crecimiento
desmedido del ambulantaje unieron esta tarde a colonos y comerciantes para
protestar por la ingobernabilidad en que se encuentra la alcaldía de Tlalpan,
porque Patricia Aceves Pastrana y sus colaboradores sólo trabajan para sus
fines muy particulares y partidistas, alejados de los ciudadanos.
Alicia García Hernández, una de las personas que marchó esta tarde dijo que los
vecinos de Arboledas del Sur, San Lorenzo Huipulco, San Miguel Topilejo, el
Centro de Tlalpan y la ex Hacienda San Juan de Dios hicieron un frente junto
con la Asociación Comerciantes Unidos La Esperanza, para tratar de ser
escuchados por una alcaldesa que simplemente los ignora.
 |
Fotos Agencia Difunet. |
“Ante los feminicidios en la alcaldía le hemos pedido a Patricia Aceves
Pastrana que nos diga cuál es su plan porque queremos seguridad para nuestras
familias, pero simplemente se encierra en su oficina y nadie la puede ver”,
acotó la vecina, quien consideró estar molesta debido a que fueron víctimas de
un engaño de los funcionarios que presuntamente los atenderían esta tarde, por
lo que se regresaron
Isabel Torres Varela de San Lorenzo Huipulco dijo que si Patricia Aceves no
sabe o no puede hacer su trabajo, “que se retire porque hay gente sin los
títulos como tiene ella, pero que seguramente tienen mayor capacidad para
resolver los problemas”.
La molestia de los vecinos se traduce ya en acciones como la del pasado miércoles
22 de mayo, cuando los vecinos de San Andrés Totoltepec cerraron la carretera
libre a Cuernavaca de las 4 a las 10 PM, por el desabasto de agua que sufren,
porque les surten por pipas y ya van más de dos meses que no les llegan.
En el caso de la Picacho Ajusco, que es por tandeo, no les llega nada de agua
desde el pasado mes de abril y sólo les ponen un poco cuando llegan a realizar
manifestaciones como las de esta tarde que ponen en conflicto a los demás
ciudadanos.
 |
Esta tarde los vecinos y los comerciantes se unieron para luchar juntos, sin embargo, ni la alcaldesa ni su equipo tienen la sensibilidad para resolver los problemas. |
Esta tarde los vecinos y los comerciantes se unieron para luchar juntos, sin
embargo, ni la alcaldesa ni su equipo tienen la sensibilidad para resolver los
problemas.
Sobre el asunto de la inseguridad, afirman los vecinos que tanto ellos como los
pasajeros de los autobuses que circulan por la confluencia de Tlalpan y
Periférico, diariamente sufren asaltos por pandillas que actúan impunes por la
desatención de los funcionarios que sólo están buscando dónde conseguir
recursos económicos ilegales, aprovechando su labor como funcionarios públicos.
Por su parte, María de los Ángeles García Grimaldo, dirigente de los
Comerciantes Unidos La Esperanza, expresó que si esta tarde “se burlaron de
nosotros, tenemos más años que ellos haciendo nuestra labor y con un trabajo
honesto; esperamos que luego no se arrepientan porque los vecinos no nos
pararemos; ahora venimos unos pocos, vamos a fortalecernos y en dos semanas
estaremos nuevamente en la calle”, destacó.
 |
Cada nuevo puesto tolerado que es instalado en la demarcación tiene un precio de 6 mil pesos que va a parar a las arcas personales de los funcionarios |
La dirigente expresó que existen malos manejos del director de Gobierno Alberto
de Jesús Lara Ghenno, así como del Jefe de Tianguis y Vía Pública, Gabriel
Quevedo Tovar, mientras el director general de Jurídico y Gobierno, José
Raymundo Patiño Cruz Manjarrez, junto con la alcaldesa Patricia Aceves solapan
sus actos corruptos.
García Grimaldo dijo que incluso los vecinos han denunciado que Lara Genho
prefiere andar en actos políticos de su jefa Patricia Aceves que supervisar que
la Picacho-Ajusco está inundada de vendedores de cerveza en la orilla de la
carretera.
Cada nuevo puesto tolerado que es instalado en la demarcación tiene un precio
de 6 mil pesos que va a parar a las arcas personales de los funcionarios o
algún otro lugar, así como el entre semanal para que estos comerciantes sin
permiso ni registro, puedan vender.
Sin embargo, a pesar de las denuncias ciudadanas y las mesas de trabajo
acordadas el pasado 3 de mayo, José Raymundo Patiño Cruz Manjarrez, segundo de
a bordo de la alcaldía, nada hace por poner un alto a la corrupción, así como
tampoco al acuerdo por pagar los daños a uno de los puestos que fue levantado
ilegalmente y destruido el pasado 29 de abril en la zona del Walmart Acoxpa. Y
por el contrario, han proliferado los puestos de cerveza.